14 Nov

 EFPA España celebró este jueves en Madrid una de las jornadas centrales de su 25º aniversario con una conferencia magistral del reconocido economista Nouriel Roubini, profesor de la New York University Stern School of Business y célebre por anticipar la crisis financiera de 2008. El acto, celebrado en el Auditorio Espacio Abante, reunió a más de 200 profesionales del asesoramiento financiero, consolidándose como uno de los hitos del año conmemorativo.En su intervención, titulada “Los riesgos sistémicos: claves para los asesores financieros”, Roubini refutó los considerados principales puntos débiles del orden económico mundial, poniendo el énfasis en la capacidad tecnológica como herramienta para superarlos.En este escenario, destacó que “el comportamiento excepcional del mercado americano no ha terminado aún”. “Los mercados no están sobrevalorados por las fuertes expectativas de crecimiento de Estados Unidos, cuyo crecimiento potencial se situará en el 2-4% en los próximos años”, sostuvo Roubini. Asimismo, subrayó la resiliencia del dólar: “Destronar el dólar como divisa de reserva es algo muy complicado incluso con el déficit de EE. UU. La debilidad del dólar es solo a corto plazo”.Tras su ponencia, Roubini participó en un diálogo con José Miguel Maté y Josep Soler, vicepresidente y consejero ejecutivo de EFPA España, respectivamente, en el que se debatieron los retos que este contexto global plantea para el asesoramiento financiero y el papel estratégico que desempeñarán los profesionales del sector en los próximos años, remarcando la visión positiva actual de Roubini, quien ha sido denominado Dr. Doom.El presidente de EFPA España, Santiago Satrústegui, puso en valor la trayectoria del colectivo y la importancia de la profesionalización: “Lo que hacemos es más parecido a lo que hace un abogado, un médico o un arquitecto. Una carrera profesional en la cual vas construyendo una reputación, y esa reputación tiene más valor cuanto mejor cuides a tus clientes”.

Por su parte, Andrea Carreras-Candi, directora de EFPA España y encargada de presentar el acto, destacó la relevancia del asesoramiento financiero de calidad en el contexto actual: “Estamos en un momento en el que el asesoramiento financiero de calidad nunca ha sido tan necesario. Las personas demandan confianza, seguridad y visión a largo plazo”.El acto de Madrid se celebró tras la jornada institucional impulsada por EFPA España en el Congreso de los Diputados, consolidando la presencia de la asociación en espacios tanto profesionales como institucionales a lo largo de su año de aniversario. Este encuentro, concebido para reivindicar el papel del asesor financiero en la economía y la sociedad, reunió a más de 200 asistentes y contó con la participación de los principales partidos representados en el hemiciclo.Los actos conmemorativos del 25º aniversario concluirán el 19 de noviembre en Barcelona con una jornada especial que será clausurada por el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, y que contará con la participación del economista y divulgador Tim Harford, autor de El economista camuflado y columnista de Financial Times.Este evento reunirá además a expertos, representantes institucionales y a la comunidad EFPA, así como a figuras de referencia del sector financiero español de las últimas décadas, entre ellas Miguel Ángel Fernández Ordóñez, exgobernador del Banco de España, y Sebastián Albella, expresidente de la CNMV.

Por su parte, Andrea Carreras-Candi, directora de EFPA España y encargada de presentar el acto, destacó la relevancia del asesoramiento financiero de calidad en el contexto actual: “Estamos en un momento en el que el asesoramiento financiero de calidad nunca ha sido tan necesario. Las personas demandan confianza, seguridad y visión a largo plazo”.El acto de Madrid se celebró tras la jornada institucional impulsada por EFPA España en el Congreso de los Diputados, consolidando la presencia de la asociación en espacios tanto profesionales como institucionales a lo largo de su año de aniversario. Este encuentro, concebido para reivindicar el papel del asesor financiero en la economía y la sociedad, reunió a más de 200 asistentes y contó con la participación de los principales partidos representados en el hemiciclo.Los actos conmemorativos del 25º aniversario concluirán el 19 de noviembre en Barcelona con una jornada especial que será clausurada por el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, y que contará con la participación del economista y divulgador Tim Harford, autor de El economista camuflado y columnista de Financial Times.Este evento reunirá además a expertos, representantes institucionales y a la comunidad EFPA, así como a figuras de referencia del sector financiero español de las últimas décadas, entre ellas Miguel Ángel Fernández Ordóñez, exgobernador del Banco de España, y Sebastián Albella, expresidente de la CNMV.

EFPA España celebró este jueves en Madrid una de las jornadas centrales de su 25º aniversario con una conferencia magistral del reconocido economista Nouriel Roubini, profesor de la New York University Stern School of Business y célebre por anticipar la crisis financiera de 2008. El acto, celebrado en el Auditorio Espacio Abante, reunió a más de 200 profesionales del asesoramiento financiero, consolidándose como uno de los hitos del año conmemorativo.En su intervención, titulada “Los riesgos sistémicos: claves para los asesores financieros”, Roubini refutó los considerados principales puntos débiles del orden económico mundial, poniendo el énfasis en la capacidad tecnológica como herramienta para superarlos.En este escenario, destacó que “el comportamiento excepcional del mercado americano no ha terminado aún”. “Los mercados no están sobrevalorados por las fuertes expectativas de crecimiento de Estados Unidos, cuyo crecimiento potencial se situará en el 2-4% en los próximos años”, sostuvo Roubini. Asimismo, subrayó la resiliencia del dólar: “Destronar el dólar como divisa de reserva es algo muy complicado incluso con el déficit de EE. UU. La debilidad del dólar es solo a corto plazo”.Tras su ponencia, Roubini participó en un diálogo con José Miguel Maté y Josep Soler, vicepresidente y consejero ejecutivo de EFPA España, respectivamente, en el que se debatieron los retos que este contexto global plantea para el asesoramiento financiero y el papel estratégico que desempeñarán los profesionales del sector en los próximos años, remarcando la visión positiva actual de Roubini, quien ha sido denominado Dr. Doom.El presidente de EFPA España, Santiago Satrústegui, puso en valor la trayectoria del colectivo y la importancia de la profesionalización: “Lo que hacemos es más parecido a lo que hace un abogado, un médico o un arquitecto. Una carrera profesional en la cual vas construyendo una reputación, y esa reputación tiene más valor cuanto mejor cuides a tus clientes”.
Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.