28 Oct
28Oct

La compositora mallorquina Carme Fernández Vidal presentará los días 7,8 y 9 de noviembre de 2025 en el Auditorio Nacional el estreno absoluto de su nueva obra “ ”, un encargo de la Orquesta y Coro Nacionales de España (OCNE). Se trata del primero de los cuatro estrenos absolutos que ofrecerá el Ciclo Sinfónico 25/26 de la OCNE. La obra será interpretada bajo la dirección de Gemma New.

Inspirada en un texto del filósofo Eugenio Trías, la partitura cierra un círculo hermenéutico entre palabra y sonido. “Se sueña que se está soñando, y ese soñar soñar es, quizá, lo que llamamos ser, vivir, existir”, escribió Trías (1942-2013), frase que aparece en la contraportada de la partitura y que constituye el punto de partida conceptual de la obra.

“La pieza traza un recorrido de interconexiones entre evocaciones e imágenes —algunas universales, otras personales— que invitan al oyente aconstruir su propia lectura”, explica la compositora. 

Esta obra supone un paso evolutivo decisivo en la trayectoria sinfónica de Fernández Vidal, que se caracteriza por una escritura artesanal, definida por el perfeccionismo y el extremo cuidado tanto del detalle como del todo, la arquitectura de la música. Es la suya una obra de contrastes -siempre demandante para el intérprete-, que modela un lenguaje propio impregnado por el lirismo, que tiende puentes entre el pasado y el presente. 

De su música orquestal se ha destacado que “investiga timbres irisados, detalles de sonoridadesy, sobre todo, una orquestación poderosa”. “Se sueña que se está soñando” continúa esta senda,proponiendo al público una experiencia sensorial y filosófica al mismo tiempo.

Además, la compositora tiene previstos en los próximos meses dos nuevos estrenos. El primero será “Nintai” escrita para quinteto de metales y encargada por el Centro Nacional de Difusión Musical (CNDM) para el XXIII Festival de Música de Cádiz, que tendrá lugar el 15 de noviembre de 2025. El segundo, “Tanto va y Santa María”, una obra para piano, se presentará el 14 de diciembre de 2025 en el Centro Cultural Miguel Delibes de Valladolid.

Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.