11 Nov
11Nov

Desde hace más de dos mil años, el Partenón domina la Acrópolis de Atenas como uno de los símbolos universales de la civilización clásica. Pero, ¿qué sabemos realmente de este edificio? ¿Cómo ha llegado a representar ideales tan diversos —democracia, arte, imperio, identidad nacional— a lo largo de los siglos?
En El Partenón (Editorial Crítica), Mary Beard reconstruye con rigor y agilidad narrativa la historia del templo de Atenea: Con la lucidez, el humor y la profundidad que la caracterizan, Beard nos guía por los significados cambiantes del Partenón y sus esculturas, las polémicas sobre los mármoles de Elgin, y las tensiones entre patrimonio, nacionalismo y museo universal. 

Una mirada reveladora sobre el pasado, el presente y el futuro de un monumento que sigue generando admiración, orgullo, polémica y lágrimas.desde su construcción en el siglo V a.C. hasta sus múltiples transformaciones como iglesia bizantina, mezquita otomana, ruina romántica y epicentro de uno de los debates culturales más encendidos de nuestro tiempo. Con la lucidez, el humor y la profundidad que la caracterizan, Beard nos guía por los significados cambiantes del Partenón y sus esculturas, las polémicas sobre los mármoles de Elgin, y las tensiones entre patrimonio, nacionalismo y museo universal. Una mirada reveladora sobre el pasado, el presente y el futuro de un monumento que sigue generando admiración, orgullo, polémica y lágrimas.

Lunwerg: 'Las chicas Gilmore' y 'La pelirroja soy yo'

Lunwerg lleva a las librerías Las chicas Gilmore. El libro de cocina oficial, con recetas de Elena Pons y  texto de Kristen Mulrooney. El recetario que te lleva a dar una vuelta por el universo culinario de las chicas Gilmore, podrás saborear las mejores escenas de esta serie de culto. El recetario oficial de una de las series más icónicas de la televisión. En este tour por el universo culinario de la serie, están resumidas las mejores recetas de todas las localizaciones míticas: el Café de Luke, la cocina de Sookie, la casa de Lorelai y Rory, etc. Y el café perfecto, por supuesto. Este libro es mucho más que un recetario: un viaje nostálgico al corazón de Stars Hollow y sus entrañables habitantes, a través de más de 70 recetas para todo tipo de paladares, ilustradas con fotografías a todo color.

Soy pelirroja y me llamo Ginevra. Sí, como el licor (solo que me escribo diferente). También soy la periodista de moda con más de un millón de seguidores en Instagram. Pero, si lo prefieres, puedo ser la treintañera del piso de las persianas bajadas, que vive escondida entre sus sábanas de algodón egipcio. Las mismas que no lavo desde tiempos inmemoriales. O, dicho de otra manera, soy esa chica que está en plena catarsis emocional. Puede que estés a punto de conocerme como la prota de una historia de amor. Y no, no me refiero al amor romántico (que también); estoy hablando de amor fraterno, amor conyugal, amor propio y amor de amigas. El peso de mi tormenta interna está a punto de doblegarme. Y cuando te sientes muerta en vida, solo te queda una opción.

La periodista y creadora de contenido Patricia Sañes debuta en la narrativa con La pelirroja soy yo, una historia que aborda, con humor e ironía, la crisis de identidad en la treintena, la búsqueda de sentido y la importancia de quererse cuando todo parece desmoronarse.

Con más de 200.000 seguidores en redes sociales, Sañes firma una novela generacional que reflexiona sobre la salud mental, la autoexigencia y el amor propio en la era digital.

Porque aunque siempre nos han dicho que el amor lo puede todo, esta historia recuerda que el verdadero amor empieza —y a veces también termina— en una misma.


Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.