22 Oct
22Oct

En 2022, Sheehan Quirke -un joven autodidacta licenciado en Derecho pero que nunca quiso ser abogado- dejó su trabajo en una cadena de comida rápida para lanzar un proyecto que le permitiera empezar a explorar la cultura en mayor profundidad. Ese mismo año se unió a Twitter (ahora X) como El Tutor Cultural, donde empezó a escribir sobre poesía, pintura, diseño de edificios y datos contraintuitivos pero fascinantes sobre historia y geografía, un contenido que rápidamente ganó gran popularidad entre los usuarios. 

Desde entonces, ha acumulado más de 1,7 millones de seguidores, entre los que se incluyen desde James O'Brien hasta Jordan Peterson, desde la profesora Alice Roberts hasta Steven Bartlett.

Un personaje carismático que ha sabido hacerse un hueco en internet y presentar la cultura como un mundo accesible para todos.

"La cultura, por definición, es para todos, y nuestras vidas mejoran cuando aprendemos más sobre ella. La cultura es como una lengua. Puede aprenderse, cualquiera puede aprenderla. Y, al igual que dominar una lengua abre nuevas posibilidades, saber sobre cultura cambia tu forma de ver e interactuar con el mundo. Además, el objetivo de aprender sobre temas como el arte o la arquitectura no es solo 'saber cosas', sino que se trata de la cultura como forma de vida, de ver y comprender el mundo", explica.

'El tutor cultural' es "mi intento de crear una introducción a la cultura no como un catálogo de banalidades ni como un producto, no como un tratado académico o una guía para impresionar a la gente, sino como un modo de ver y comprender el mundo".

'La sangre de Hércules', de Jasmine Mas (Crossbook)

"En un mundo hostil regido por titanes monstruosos y dioses inmortales, mi único objetivo es sobrevivir. Tras quedar huérfana, me he centrado en mi educación y en ocultar mis cicatrices. Pero, de pronto, algo sucede… De forma inesperada, descubro que soy parte de la élite: por mis venas corre sangre de diosa. Esto me obliga a asistir a la Academia de Guerra Espartana, donde debo superar una serie de pruebas que demostrarán si soy digna de la inmortalidad. Nada es imposible para alguien como yo, pero antes tendré que lidiar con cuatro grandes problemas: mis aterradores mentores Aquiles y Patroclo; y mis profesores, Caronte, el guía del inframundo, y Augusto, el hijo del dios de la guerra. Y, por si fuera poco, creo que estoy perdiendo la cabeza…Mis enemigos me rodean. Su odio, su obsesión por mí y su oscura necesidad de controlarme me están asfixiando. Pero no tienen ni idea de con quién se están metiendo".

Ya está en las librerías La sangre de Hércules, la novela de Jasmine Mas, que reinventa la leyenda interpretada por una mujer. Con una mezcla explosiva de romance oscuro, acción y mitología, la autora nos sumerge en un mundo donde los dioses, los monstruos y los humanos deberán enfrentarse a durísimas batallas en el campo del amor y la guerra.

La novela presenta a Alexis Hert, una joven marcada por la pérdida y la orfandad. Cuando descubre que lleva sangre de titán en las venas, se ve obligada a ingresar en la Academia de Guerra Espartana, donde deberá enfrentarse a pruebas letales… y a cuatro mentores tan peligrosos como irresistibles: Aquiles, Patroclo, Caronte y Augusto. Lo que sigue es un relato lleno de deseo, poder y supervivencia, donde la protagonista deberá decidir si su destino es convertirse en una diosa.

'La sangre de Hércules' combina el atractivo de la mitología clásica con la intensidad emocional del dark romance moderno. Su mezcla de enemies to lovers, personajes con moralidad gris y ambientación épica la han convertido en uno de los títulos más comentados del panorama internacional.

¿Qué ocultan los militares sobre los ovni?

¿Qué saben los militares sobre el fenómeno ovni? ¿Por qué ocultan información? J. J. Benítez ya apuntó algunas respuestas en Materia reservada en 1993, pero ahora va más allá para denunciar, de forma audaz, las mentiras y ocultamientos de las cúpulas militares de todo el mundo sobre los ovnis. Están aquí (Planeta) es una compilación de cientos de casos ovni investigados por el autor desde sus orígenes en el periodismo hasta la actualidad. Tanto los testimonios como el material gráfico desplegados son una verdadera joya para el lector habitual de Benítez. La valiosa cantidad de documentación incluye desde entrevistas con testigos, altos mandos del ejército y personalidades de primer nivel a historias clásicas de la ufología, como el caso Roswell o el caso Manises. Estamos, sin duda, ante el libro más valiente y arriesgado de J. J. Benítez, y con un final de infarto

Con la publicación de esta obra, J. J. Benítez habrá cumplido cincuenta años en la investigación ovni. Se trata, posiblemente, de uno de los investigadores más veteranos del mundo. "Sin embargo, cuanto más investigo, menos sé", reconoce. Hasta el momento ha publicado 69 libros y tiene otros 140 en proyecto. Para la elaboración de tan extensa obra tuvo que dar la vuelta al mundo más de cien veces e interrogar a miles de testigos. A sus 79 años sigue en la brecha, investigando sobre el terreno, y como si fuera el primer día. "Y lo mejor está por llegar", asegura.

Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.