19 Nov
19Nov

Miguel Ángel Valero

De cobardes no hablarán” es el título de lo más nuevo de Francisco, que ofrece trece canciones inéditas, una de ellas la que da nombre al CD. El cantante de Alcoy (Alicante), sorprende con esta obra. Su voz resonó en el Museo Chicote, en plena Gran Vía madrileña, donde quiso presentar este trabajo.

Este año  está llenando cada sala y cada auditorio cuando actúa. En Barcelona, ante un público entregado, demostró que su voz está al pie del cañón como el primer día.

Es una producción personal y profundamente emocional, fruto de tres años de trabajo. Es el primer álbum producido y dirigido por el propio Francisco, lo que refleja su madurez artística. "El primer disco de mi segunda vida", así lo presentó.

Las canciones, 13 en total, combinan influencias del blues con la voz poderosa y elegante del artista, resultando en un trabajo muy cuidado en producción y arreglos. Su título refleja temas de valentía y sentimiento, consolidando la vigencia de Francisco tras más de cinco décadas de carrera en la canción romántica en español. Es un trabajo que reafirma a Francisco como una voz relevante y creativa en la música española actual.

Francisco, cuyo nombre real es Francisco González Sarría, se hizo famoso en la década de 1980 y es especialmente conocido por ganar dos veces el Festival de la OTI, primero en 1981 con la canción "Latino" y luego en 1992 con "Adónde voy sin ti". A lo largo de su carrera, ha grabado más de 300 canciones en variados estilos que incluyen pop, bolero, tango, mariachi, musical y zarzuela, y es reconocido por su versatilidad vocal, que incluye un registro lírico.

Francisco también ha colaborado con grandes figuras de la música y la ópera, como Montserrat Caballé

A lo largo de los años, ha participado en programas de televisión y reality shows, y sigue activo en la música y las redes sociales. Recientemente, ha mostrado su opinión crítica sobre el reguetón, promoviendo estilos musicales más clásicos y variados.

Su carrera abarca más de 40 años, una de las más prolongadas en el ámbito artístico español. Se mantiene como emblema de la música melódica y lírica, y siempre manteniendo una sólida conexión con sus fans.

Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.