20 Nov
20Nov

Miguel Ángel Valero

La III Gala Cultura y Seguro de Cojebro es la celebración de la redundancia, porque después de tres ediciones queda meridianamente claro que no puede existir una sin el otro, mucho más allá de las pólizas y de la responsabilidad social corporativa. Es una cita "donde la cultura y el seguro se dan la mano en una reunión de talento, compromiso y emoción", que además tiene "un corazón solidario que premia a los que caminan por los demás, porque cada gesto suma". “Queremos poner en valor a quienes trabajan por una sociedad más justa, inclusiva y sostenible a través de la cultura, reflejo y motor del progreso colectivo”, subraya su presidente, Antonio Muñoz-Olaya.

Esa indisolubilidad de la unión entre la cultura y el seguro, una relación simbiótica que nutre a ambos campos haciéndolos aún mejores, es destacada también por dos veteranos del sector, Pilar González de Frutos y Alejandro Izuzquiza. La exdirectora general de Seguros y expresidenta de Unespa, también presidenta del jurado, subraya la responsabilidad social del seguro, "que nos hace sentirnos orgullosos a todo el sector". El exdirector de Operaciones del Consorcio de Compensación de Seguros destaca la combinación entre la emoción y la creatividad de la cultura y el cálculo del seguro, y la contribución de éste a la protección y a la conservación, también a la recuperación del patrimonio cultural. De nuevo, la idea de que la involucración del seguro en la cultura es consustancial a su actividad, a su razón de ser.

El exdirector general de Seguros, Sergio Álvarez, la presentadora y peregrina del Camino de Santiago Cojebro Solidario, Belinda Washington (que como su colega Carlos Ribagorda, presentador de la Gala y también peregrino, ensalzó la experiencia mágica que supone), y Ana Muñoz, de Cojebro ("cuando caminamos juntos, el trayecto se hace más corto"), introdujeron los Premios Solidario de 2024 y 2025.

Jordi Ferrer y Mariona Santasusana, de Cojebro, entregaron el Premio Solidario 2024 a Fundación Gasol, por su labor en la promoción de hábitos de vida saludables en niños y familias y por combatir las situaciones de vulnerabilidad de éstos. Recoge el galardón Laura Lorenzo, directora de Captación de Fondos de Gasol Foundation.

Angélica González Martínez y Piluca Gómez García entregaron el Premio Solidario 2025 a Cáritas Española, por su actuación durante la DANA, ofreciendo asistencia inmediata y apoyo a miles de familias afectadas. Jorge Alario, responsable de relación con donantes e instituciones, asegura que este reconocimiento "nos permite ofrecer esperanza en los momentos más difíciles".

Luis Mena, vicepresidente de Cojebro, hizo un emocionado homenaje a Jesús Barón, socio fundador de la organización, que generó un aplauso de varios minutos. Su hijo, Marcos Barón, famoso en el Camino de Santiago Cojebro Solidario y en el mundo entero por su pacharán casero, recoge el homenaje.

Pelayo Viña, director general de Cojebro, presentó las nuevas iniciativas de SegurLike PLanet y Oxizonia, con la ayuda, vía videos, del cineasta Gerardo Olivares y del actor Arturo Valls, que participaron en el documental La selva de cristal, que muestra la contribución del seguro español a la recuperación del Amazonas.

El Círculo de Bellas Artes se vistió de gala para los tres Premios que llevan el nombre del escultor Ángel Orensanz, autor de las figuras El anhelo de la vida que se entrega a los galardonados. 

Pelayo Viña y Pilar González de Frutos repiten para entregar el galardón a la Contribución a la Cultura desde el sector asegurador a Fundación Occident, que perpetúa la labor del fundador del actual GCO. Su presidenta, Laura Halpern, dejó esta perla: "juntos creamos proyectos que dejan huella".

Diego Bacigalupe y Vicente Pino, de Cojebro, entregaron el galardón a la Contribución a la Difusión Cultural al diario ABC. Yolanda Gómez, subdirectora, subraya que "en un mundo en constante cambio, la cultura une en un espacio de encuentro, de reflexión, de futuro" y recalca que "contar la cultura es también construirla".

Antonio Muñoz-Olaya y la subdirectora general de Seguros, Eva María Lidón, entregaron el galardón a la Contribución Personal a la Cultura a Jaume Plensa. El presidente de Cojebro destaca su "habilidad especial para conmover, para unir, desde el arte". La supervisora sorprendió por una brillante reflexión sobre el lenguaje del arte, la humanidad, la serenidad, el silencio y la belleza que subyace en las esculturas y los montajes visuales del galardonado, demostrando un profundo conocimiento sobre su obra.

Jaume Plensa dejó la frase del día, el titular: "El arte transforma la oscuridad en luz”.

Cerró la Gala la presidenta de Unespa, Mirenchu del Valle, con el mismo mensaje que al principio, la vinculación natural entre seguro y cultura, la celebración de la cultura aseguradora. Larga vida a la redundancia. 


Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.