El 12 de noviembre Lonely Planet llevará a las librerías Viajes de ensueño por el mundo. El 19, Mi primer libro de viajes y aventuras. Ese mismo día, geoPlaneta publicará El cielo que olvida sus estrellas, de Saúl Martínez-Horta, y Historiones de la moda, de Ana Velasco. Y Lonely Planet ofrecerá Explora España con niños 1, de Igor Gonzalo.
El 26 de noviembre, geoPlaneta propone Cuaderno de actividades de Japón, y también El libro de los mares extraordinarios, de Alejandra Fernández Mingorance.
geoPlaneta publicará Guía poco práctica del fútbol español, de Miguel Gutiérrez, Carlos Marañón, y Antonio Pacheco.
Ariel: 'Ni más ni menos', de Fernando Savater
España no está bien. Pero tampoco está perdida. Aún hay voces que se atreven a señalar lo que no funciona, lo que amenaza con rompernos, lo que muchos no quieren ver. Ni más ni menos (Ariel) recoge los textos más provocadores de Fernando Savater contra el retroceso político, el oportunismo sin escrúpulos y la rendición del pensamiento crítico, disparando con precisión contra la impostura de la nueva izquierda, el servilismo de los partidos tradicionales, el chantaje de los separatistas y el secuestro emocional del pasado. Estará en las librerías a partir del 19 de noviembre.
Crítica: 'El Renacimiento oscuro', de Stephen Greenblatt
El 12 de noviembre, Crítica publicará El Renacimiento oscuro, el nuevo libro de Stephen Greenblatt. El autor de El giro arroja luz a la enigmática figura de Christopher Marlowe, el genio que rivalizó con el mismo Shakespeare.
En una Inglaterra isabelina asfixiada por la represión, la censura y el miedo, el hijo de un zapatero de Canterbury logró escapar de su destino a través de las palabras. Dotado de un oído prodigioso para la poesía en latín que le abriría las puertas hacia la imaginación visionaria, la belleza, el deseo transgresor y un escepticismo peligroso, Marlowe encabezó una explosión espectacular en la literatura, la lengua y la cultura inglesas que allanaría el camino al éxito de muchos otros, incluido su joven colaborador William Shakespeare.
Con una prosa ágil y deslumbrante, Stephen Greenblatt, autor ganador del Pulitzer, reconstruye la turbulenta vida de Marlowe y la trascendencia de su obra, desde sus traducciones eróticas de Ovidio, hasta Tamerlán el Grande y Doctor Fausto. Al mismo tiempo, explora cómo las personas que rodearon a Marlowe, y las transformaciones que impulsaron, dieron origen al poder económico, científico y cultural del mundo moderno.
Novedades de Lunwerg
El 12 de noviembre, Lunwerg publicará Abrazaremos el caos por ti. Historias ilustradas de familias reales, de Silvia Nanclares, con ilustraciones de María Hesse. Un libro necesario para entender la crianza desde dentro: caótica, hermosa y transformadora. Y que habla del primer año tras la llegada de un bebé. De cuerpos que se transforman, casas que se convierten en islas, tribus que se encuentran en medio del naufragio.
Con una prosa luminosa y radicalmente honesta, Silvia Nanclares da voz al desconcierto, la ternura y el vértigo de ese año inaugural en que todo cambia. A su lado, María Hesse ilustra con sensibilidad y potencia visual esta travesía emocional, creando un universo gráfico que arropa y multiplica el texto, con un enfoque honesto que huye de visiones edulcoradas.
Ese día también es el turno de Las chicas Gilmore. El libro de cocina oficial, de Elena P. Craig, Kristen Mulrooney. El recetario oficial de una de las series más icónicas de la televisión. En este tour por el universo culinario de la serie, se han reunido las mejores recetas de todas las localizaciones míticas: el Café de Luke, la cocina de Sookie, la casa de Lorelai y Rory, etc. Y el café perfecto, por supuesto. Este libro es mucho más que un recetario: un viaje nostálgico al corazón de Stars Hollow y sus entrañables habitantes. El libro incluye más de 70 recetas para todos los paladares, todas relacionadas con escenas de la serie.
Y de El ruido de las estrellas. A través de recuerdos, confesiones y anécdotas que recorren el arte, su infancia o la música, Carlos Sadness, uno de los principales artistas indies nacionales, ha escrito una declaración de amor a la imaginación. Su historia revela cómo lo cotidiano se vuelve extraordinario cuando se mira con ojos creativos, cómo el arte puede salvarnos del olvido y cómo lo imperfecto, lo subjetivo y lo emocional son el verdadero pulso de lo bello.
Y de Wabi Sabi, de Raphaëlle Vidaling. A medio camino entre el ensayo, el arte y el libro práctico, esta obra ahonda en el origen y los aspectos de esta filosofía y propone 100 proyectos creativos con los que experimentarlo a través de las manos: reparación de objetos, decoración inspirada en Japón, recetas, joyería, reciclaje y muchos otros, todos ellos asequibles, resultones y explicados paso a paso. Incluye creaciones únicas con diferentes materiales y un enfoque claramente ecológico.
El 19 de diciembre, Peter Pan. Una nueva edición del clásico eterno de J. M. Barrie sobre la infancia, los sueños y la aventura que sigue emocionando generación tras generación. Lady Desidia invita a través de su delicada ilustración a volver a soñar y redescubrir el País de Nunca Jamás. Peter Pan, el niño que no quería crecer, regresa en esta edición especial ilustrada con una estética delicada, nostálgica y onírica, una joya visual, repleta de detalles que invitan a soñar. Un libro tanto para lectores jóvenes como para adultos que deseen redescubrir la magia de su niñez, este Peter Pan es una invitación a detener el reloj y volar con los pensamientos hacia un mundo donde todo es posible.
Y el turno de Mamuthland 1. La rebelión del vestuario, de Kolderiu, la primera novela juvenil del creador de contenido digital sobre videojuegos deportivos. Cuando el histórico equipo de la Premier Mamutland baja por primera vez a segunda división, su presidente, Charles Campbell, decide despedir al entrenador y sentarse en el banquillo. Los jugadores, confundidos y furiosos, organizan un motín. El club se tambalea y Campbell tiene una colección de problemas. ¿Podrá devolver a Mamutland a la gloria? Una ficción entretenida, ligera, ideal para todos los jóvenes aficionados al juego y al fútbol, con personajes y equipos fácilmente reconocibles.
El 26 de noviembre, Los secretos de Shadow Moses, de Adrián Suárez Mouriño. Una guía cronológica y detallada de la saga de videojuegos de culto Metal Gear y Metal Gear Solid, la saga creada por Hideo Kojima.