22 Oct
22Oct

Editorial Planeta presenta las portadas de la novela ganadora y de la finalista de su Premio 2025, que estarán en las librerías el 5 de noviembre.

En Vera, una historia de amor, de Juan del Val, ganadora del Premio Planeta, Vera ha seguido siempre las reglas: ha vivido durante más de veinte años con la elegancia, la discreción y la dignidad exigidas a la esposa de un marqués. Pero ahora, a los cuarenta y cinco, recién separada y sin nadie que le dicte qué hacer, empieza a plantearse preguntas que nunca se había permitido.

En medio de esta búsqueda aparece Antonio. Es más joven, de origen modesto y ajeno a su mundo. No es solo la atracción lo que los une, sino algo más profundo: la posibilidad de salirse del guion. Ese vínculo, tan improbable como provocador, será el detonante de unos hechos que nadie anticipa.

El exmarido de Vera no acepta que esta se haya rebelado, y lo que comienza como despecho se va convirtiendo en algo mucho más siniestro. Hay cosas que el marqués no soporta perder. Y algunas pérdidas, cuando se acumulan, pueden llevarte al límite.

En Cuando el viento hable, de Ángela Banzas, finalista, Sofía nace en el otoño de 1939, tras una tragedia familiar, y crece rodeada de secretos en la Galicia rural de la posguerra. Sus abuelos paternos la crían bajo una estricta vigilancia, mientras su padre, un bibliotecario que vive oculto en las sombras, le alimenta la imaginación con historias fantásticas.

Ella no entiende de qué la esconde su familia ni quién es esa niña que se le aparece como una alucinación. Tras ser ingresada en el Hospital Real de Santiago, encuentra refugio en Julia, su primera gran amiga. Allí, los pasillos clandestinos y los rastros de un pasado enterrado emergen para desvelar nuevos misterios. ¿Qué pretende ese joven de ojos verdes que ha irrumpido en su vida y parece tener tantas respuestas?

Esta novela explora el poder de la imaginación frente al horror, y el amor como última esperanza. Porque, incluso en los momentos más sombríos, una gran historia puede salvarnos la vida.

Lunwerg: 'La vida secreta de los vampiros', de Elia Barceló y Nana Vaez

La vida secreta de los vampiros, de Elia Barceló, es el cuarto volumen de la exitosa colección Criaturas extraordinarias de Lunwerg, tras La vida secreta de las hadas, La vida secreta de los fantasmas y La vida secreta de las brujas. Un fenómeno editorial que explora lo fantástico desde diferentes ángulos y que ahora convierte a los vampiros en protagonistas.

Lejos de ser solo un compendio de leyendas, este álbum ilustrado combina historia, folclore y literatura para trazar un recorrido inédito por el universo vampírico. Desde los relatos ancestrales hasta sus versiones contemporáneas, la autora muestra cómo estas criaturas han encarnado, a lo largo de los siglos, el deseo, la muerte y la eternidad.

Además, la obra incluye tres relatos originales que atraviesan el libro como una experiencia narrativa, permitiendo al lector sentir en primera persona el magnetismo y el escalofrío de lo imposible.

Un título imprescindible para amantes de lo fantástico, coleccionistas de lo bello y, en definitiva, para todo lector dispuesto a mirar a la noche directamente a los ojos.

Elia Barceló (Elda, Alicante, 1957) es una de las autoras de mayor prestigio en el ámbito del fantástico y la ciencia ficción. Ha publicado más de treinta novelas y unos noventa relatos. Entre sus obras, El color del silencio, El secreto del orfebre, Las largas sombras, El eco de la piel, La noche de plata y Disfraces terribles

Nana Vaez (Madrid, 1993) es ilustradora y artista, licenciada en Ilustración por la IED de Madrid. Sus proyectos abarcan la ilustración, la pintura y la fotografía y compagina los encargos con su obra personal. Su mundo creativo se caracteriza por la presencia del rostro y el cuerpo, con trazos delicados y detallados y toques simbólicos. Se inspira en la conexión entre seres humanos, el crecimiento personal, la percepción y la sensibilidad.

La vida secreta de los vampiros, de Elia Barceló, es el cuarto volumen de la exitosa colección Criaturas extraordinarias de Lunwerg, tras La vida secreta de las hadas, La vida secreta de los fantasmas y La vida secreta de las brujas. Un fenómeno editorial que explora lo fantástico desde diferentes ángulos y que ahora convierte a los vampiros en protagonistas.Lejos de ser solo un compendio de leyendas, este álbum ilustrado combina historia, folclore y literatura para trazar un recorrido inédito por el universo vampírico. Desde los relatos ancestrales hasta sus versiones contemporáneas, la autora muestra cómo estas criaturas han encarnado, a lo largo de los siglos, el deseo, la muerte y la eternidad.Además, la obra incluye tres relatos originales que atraviesan el libro como una experiencia narrativa, permitiendo al lector sentir en primera persona el magnetismo y el escalofrío de lo imposible.Un título imprescindible para amantes de lo fantástico, coleccionistas de lo bello y, en definitiva, para todo lector dispuesto a mirar a la noche directamente a los ojos. 

La vida secreta de los vampiros, de Elia Barceló, es el cuarto volumen de la exitosa colección Criaturas extraordinarias de Lunwerg, tras La vida secreta de las hadas, La vida secreta de los fantasmas y La vida secreta de las brujas. Un fenómeno editorial que explora lo fantástico desde diferentes ángulos y que ahora convierte a los vampiros en protagonistas.Lejos de ser solo un compendio de leyendas, este álbum ilustrado combina historia, folclore y literatura para trazar un recorrido inédito por el universo vampírico. Desde los relatos ancestrales hasta sus versiones contemporáneas, la autora muestra cómo estas criaturas han encarnado, a lo largo de los siglos, el deseo, la muerte y la eternidad.Además, la obra incluye tres relatos originales que atraviesan el libro como una experiencia narrativa, permitiendo al lector sentir en primera persona el magnetismo y el escalofrío de lo imposible.Un título imprescindible para amantes de lo fantástico, coleccionistas de lo bello y, en definitiva, para todo lector dispuesto a mirar a la noche directamente a los ojos. 

Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.