Trump pasa factura a Europa

Una escalada de las tensiones comerciales con EEUU puede lastrar aún más el crecimiento y reavivar las presiones inflacionistas. Pero España seguirá siendo el país que más crezca: el 2% anual.

Más información

Los mercados castigan a Francia

El día siguiente de que el Reino Unido tenga que pagar el tipo de interés más alto desde 1998 para captar inversión para su bono soberano a 30 años, el bono francés a 10 años se coloca solo a 7 puntos básicos de los italianos.

Más información

La UE logra un mes de respiro tras la rectificación de Trump

Europa corre el riesgo de quedarse rezagada tanto en la generación (con apenas 804 innovaciones frente a las casi 3.000 de las potencias tecnológicas EEUU y China) como en la adopción de tecnologías críticas.

Más información

Trump sigue con las rebajas

La incertidumbre sobre los aranceles deteriora hasta 5 puntos las previsiones de crecimiento de maquinaria, automoción y electrónica. y Crédito y Caución baja ocho décimas las expectativas de crecimiento del comercio internacional tanto en 2025 como en 2026.

Más información

Los mercados comienzan a virar hacia Europa ante el caos de Trump en EEUU

“En un entorno incierto, las empresas pueden mostrarse reacias a invertir si existe el riesgo de una menor demanda en el futuro, o pueden retrasar el gasto de capital con grandes costes iniciales hasta que la incertidumbre disminuya”, avisa Theo Smid (Crédito y Caución).

Más información

Las elecciones alemanas marcarán el futuro de Europa

Algunos de los desafíos estructurales que enfrenta la economía alemana son posiblemente muy difíciles de abordar y pueden requerir mucho capital político para ser gastados. No es una perspectiva atractiva para el próximo gobierno.

Más información

Los aranceles de Trump debilitarán al euro

Natixis avisa que las prometidas políticas económicas de la nueva administración, basadas en el proteccionismo y en un abordaje más pragmático de la geopolítica, pueden impactar fuertemente en los mercados. Sobre todo, en los países emergentes.

Más información

Tanto Harris como Trump empeorarán la trayectoria fiscal a largo plazo de EEUU

A medida que se acerca noviembre, los riesgos políticos deberían pasar cada vez más a primer plano. No sólo por las elecciones estadounidenses, sino también por las preocupaciones sobre la deuda francesa y el próximo presupuesto del Reino Unido.

Más información

Las elecciones europeas obligarán a revisar la política agraria en la UE

Natixis y abrdn analizan el impacto de las elecciones europeas, especialmente en Francia y en Alemania.

Más información

La UE logra un mes de respiro tras la rectificación de Trump

Europa corre el riesgo de quedarse rezagada tanto en la generación (con apenas 804 innovaciones frente a las casi 3.000 de las potencias tecnológicas EEUU y China) como en la adopción de tecnologías críticas.

Más información

El BCE comenzará a bajar tipos antes que la Fed

No hay motivos para esperar que el BCE se desvíe de su anterior previsión de recortar los tipos en junio, convirtiéndose así en el primer gran banco central que los suaviza.

Más información