Tesys ve oportunidades tanto en subidas como en bajadas

La gestora tiene en sus fondos la canadiense Shopify,y a Microsoft. Y recomienda comprar acciones de Watches of Switzerland, y de la española AmRest.

Más información

Los aranceles no impiden máximos en tecnológicas y criptos

El verdadero objetivo de Trump con su guerra de aranceles se aproxima al 17% prometido durante la campaña, actualmente está en el 16,5%.

Más información

Las empresas preparan desinversiones por el caos de los aranceles

Los grandes fondos optan por pausar sus operaciones, actuar con mayor prudencia, o centrarse en adquisiciones más pequeñas y menos arriesgadas, con el objetivo de reducir su exposición a los aranceles.

Más información

El G7 plantea aranceles a productos chinos de bajo coste

EEUU es el mayor mercado para estos paquetes low cost, representando aproximadamente una cuarta parte de los 94.000 millones$ de exportaciones chinas de este segmento.

Más información

EEUU ve más cerca un acuerdo con Asia que con la UE

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, manifiesta optimismo respecto a las negociaciones con Japón, Indonesia y Taiwán. En cuanto a la Unión Europea, las conversaciones podrían avanzar más lentamente, pero con un “final satisfactorio”.

Más información

China y EEUU endurecen los aranceles

Lejos de parar, Trump amenaza con los fármacos. Los aranceles sobre los fármacos se anunciarán “en un futuro no muy lejano”. Asegura que EEUU dispone de ventaja por tratarse del “gran mercado” y prometió traer más producción al país, además de hacer hincapié en la necesidad de independencia en caso de guerra.

Más información

China castiga a Trump y vende 50.000 millones$ en bonos del Tesoro

Los aranceles pueden mantener los impagos al mismo nivel de 2024 o aumentar un 6% a nivel global. En la UE, crecerán entre el 1% y el 5% este año, en función del impacto de las consecuencias de la guerra comercial: precios más altos, subida de la inflación, caída de la demanda, y mayor riesgo de crédito.

Más información

Trump triunfa con los aranceles, pero la subida real es modesta

Banor analiza el uso del libro 'El arte de la negociación'. Tesys detecta acciones europeas que brillan pese a las amenazas arancelarias. Lombard Odier alerta del impacto en las farmacéuticas. Y UBP resalta el impacto de la IA en las tecnológicas y en la Bolsa de EEUU.

Más información

Trump vuelve a la carga con los aranceles

Las caídas en los mercados provocadas por el comportamiento errático de Trump ofrecen la oportunidad de comprar compañías favoritas con descuento y beneficiarse como inversores a largo plazo.

Más información

Trump lleva el oro a continuos máximos históricos

Los aranceles, las dudas sobre las negociaciones con Rusia sobre Ucrania, las excesivas valoraciones de las tecnológicas de EEUU, el impacto de las IA chinas, los datos de PIB norteamericano, y las especulaciones sobre la Fed realzan al oro como valor refugio.

Más información

China discute el liderazgo de EEUU en IA

La Guía Salarial IA, elaborada por The Adecco Group, evidencia que la IA es el motor principal del cambio tecnológico, impactando áreas esenciales como la gestión de datos, la sostenibilidad (Green IT), las infraestructuras y los Data Centers.

Más información

Más inversión en infraestructura IA frente a DeepSeek

El aumento del gasto en infraestructura para inteligencia artificial es una señal de que la demanda por soluciones avanzadas continúa en ascenso.

Más información