13 Nov
13Nov

El Boletín Oficial del Estado (BOE) del 13 de noviembre publica la Resolución de 3 de noviembre de 2025, de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), por la que se publica la sanción por infracción muy grave impuesta a Twitter International Unlimited Company, que gestiona la red social X, controlada por Elon Musk.

Al haber renunciado la multinacional a la interposición de recursos en vía administrativa, es firme en dicha vía la sanción impuesta por la comisión de una infracción muy grave.

Ésta se basa en el incumplimiento de los deberes de asistencia con la CNMV consistentes en comprobar si Quantum AI estaba autorizada a prestar servicios de inversión por la CNMV y si esa entidad no estaba incluida en la relación de entidades advertidas por la CNMV o por organismos supervisores extranjeros, todo ello en relación con los anuncios que figuraban en el requerimiento remitido por la CNMV en fecha 8 de noviembre de 2023.

La multa se efectúa por permitir la difusión de anuncios publicitarios de 'chiringuitos financieros' sin verificar la legalidad ni la autorización de estas entidades para prestar servicios de inversión, pese a un requerimiento formal de la CNMV en noviembre de 2023 para supervisar estos anuncios fraudulentos, que usaban incluso la imagen de personajes públicos para simular noticias falsas con altas rentabilidades.

La CNMV explicó en la apertura de expediente, en 2023, “el uso indebido de la imagen de personajes públicos en España" mediante la publicación de tuits "simulando una noticia donde uno de estos personajes revela haber obtenido altas rentabilidades utilizando una aplicación creada por una de estas entidades”. Mientras algunas redes o plataformas de Internet colaboran con las autoridades a la hora de límites a la publicidad de fraudes, como es el caso de Google y Meta, otras, como X o Tik Tok no lo hacen.

La multa asciende a 5 millones€, y es susceptible de revisión jurisdiccional por la Sala de lo Contencioso-Administrativo de la Audiencia Nacional. Es la séptima más alta de la historia de la CNMV, y forma parte del esfuerzo del supervisor de los mercados por proteger a los inversores frente a fraudes difundidos en plataformas digitales.

Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.