13 Nov
13Nov

Miguel Ángel Valero

El Grupo Banco Sabadell ha logrado un beneficio neto de 1.390 millones€ en los nueve primeros meses de 2025, lo que representa un incremento del 7,3%, gracias al fuerte impulso comercial, con crecimiento de los volúmenes de crédito (+8,1% ) y de los recursos de clientes(+15,4% fuera de balance, y +5% en balance), así como de la reducción de las dotaciones a provisiones (-29,3%) por el mejor perfil crediticio (nueva reducción de la ratio de morosidad y descenso de 37 puntos básicos del coste de riesgo).

La rentabilidad del Grupo se ha incrementado hasta el 15% (14,1% recurrente), frente al 13,2% de hace un año; en tanto que la ratio de capital de máxima calidad se ha situado en el 13,74% (+176 pb). 

"Los sólidos resultados del tercer trimestre reafirman a la entidad en sus objetivos de final de año establecidos en el Plan Estratégico 2025-2027, y confirman nuestras previsiones de retribución al accionista de 6.450 millones de euros en el trienio. El dividendo por acción será superior en los próximos tres años a los 20,44 céntimos pagados con cargo a 2024, y la rentabilidad estará en el 16% al final del plan, que está centrado en el crecimiento y la retribución al accionista, con España como mercado central de actuación”, insiste el CEO, César González-Bueno.

Parece claro que la OPA hostil del BBVA no ha paralizado al Sabadell, sino todo lo contrario, aunque los ingresos (margen de intereses más comisiones netas) caen un 2%, hasta los 659 millones. El margen de intereses se ha situado en 3.628 millones, lo que representa una reducción interanual del 3,2%, derivada principalmente de los menores tipos de interés. Las comisiones netas se han elevado hasta los 1.032 millones, +3,7%, por la mayor actividad en gestión de activos y seguros. Los costes bajan el 1,1%. Y el margen recurrente, el 3,8%. La ratio de eficiencia del Grupo se ha colocado en el 48,1%

El crédito crece el 8,1%; las hipotecas el 26%, hasta 5.062 millones; el nuevo crédito al consumo, el 19%. La producción de préstamos a empresas en España baja un 1% pero la financiación de circulante sube un 0,2%. La cartera total de este segmento crece un 6,2%. La facturación de tarjetas avanza un 6%, hasta 19.575 millones; y la de datáfonos o TPV, un 2%, con 43.683 millones.

Los recursos de clientes aumentan un 7,8% interanual. En balance, el 2,6%; los saldos de cuentas a la vista, el 5,1%. En cambio, los depósitos a plazo caen un 9,7% por el trasvase hacia productos fuera de balance. El total de recursos de clientes fuera de balance registra un incremento del 15,4% por la buena evolución de los fondos de inversión, con suscripciones netas positivas, y la mayor contratación de seguros.

La ratio de morosidad del Grupo mejora hasta el 2,75%, con una cobertura que se incrementa hasta el 69,3%. Los activos problemáticos muestran una reducción de 69 millones€ en el trimestre, y se quedan en 4.996 millones.

La entidad genera altos niveles de capital de manera orgánica y recurrente con perspectiva de seguir ofreciendo una remuneración atractiva a sus accionistas en los próximos ejercicios. La estimación para el periodo 2025-2027 es de 6.450 millones, lo que representa cerca del 40% del valor actual de mercado del Sabadell. La entidad mantiene su previsión de que el dividendo en efectivo de 2025, 2026 y 2027 será superior al abonado en 2024(20,44 céntimos por acción).

El Sabadell ya aprobó la distribución de un segundo dividendo a cuenta en efectivo con cargo a los resultados del ejercicio en curso, por un importe de 7 céntimos de euro brutos por acción, pagadero el 29 de diciembre. A esta distribución se le ha de sumar el dividendo extraordinario por importe de 2.500 millones que se repartirá una vez se complete la venta de TSB en los primeros meses de 2026, así como el dividendo complementario y la distribución del exceso de capital con cargo al resultado final del ejercicio actual. Los programas de recompras de acciones seguirán utilizándose como herramienta de distribución de capital.

Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.