“Los resultados del primer semestre de 2025 siguen reflejando la solidez de nuestro modelo de asesoramiento especializado, con un aumento de los volúmenes de negocio, de los ingresos por servicios y de los clientes, que nos ha permitido hacer frente al impacto de la bajada de los tipos de interés al tiempo que afrontamos un ambicioso plan para seguir impulsando la revolución tecnológica en la que estamos inmersos. Banca March tiene el firme compromiso de situarse en la vanguardia de la tecnología del asesoramiento y la omnicanalidad, acorde con nuestra visión de largo plazo. Los negocios especializados de banca privada, patrimonial y asesoramiento a empresas siguen creciendo de forma sostenible en volúmenes, activos bajo gestión y número de clientes, como reflejo de la confianza en una propuesta de banca especializada, responsable, alejada de los vaivenes de las circunstancias coyunturales, y que no pierde el foco en la relación a largo plazo con nuestros clientes", asegura José Luis Acea, consejero delegado.
Banca March ha asumido el reto de la transformación digital con una visión estratégica, según la cual la tecnología tendrá cada vez más importancia en el sector financiero. Prueba de ello es su compromiso con un volumen anual de gasto e inversión en tecnología y digitalización, que este año se ha acelerado para hacer frente a los retos que plantea la revolución que vive actualmente el negocio financiero, así como las nuevas demandas en materia de ciberseguridad. La entidad ha destinado hasta junio 85 millones€ a estos fines, un 39% más que en el mismo periodo del pasado ejercicio.
Estas inversiones se suman a las realizadas en años anteriores. En 2024 alcanzaron los 59 millones de euros (un 16% más que en 2023), lo que supuso un 10,11% del margen bruto de la entidad, por encima de la media del sector —un 8,1%, según un informe de Accenture—. En el periodo 2020-2024 la cifra total de gasto e inversión sumó un total de 246 millones de euros.
Entidad omnicanal
Banca March es ya una entidad plenamente omnicanal, en la que el cliente elige su modo de relación con el banco. Ocho de cada diez clientes de las áreas especializadas de Banca March (Banca Privada, Banca de Empresas, Banca Patrimonial y Grandes Empresas) hacen un uso habitual de los canales remotos para realizar el grueso de sus operaciones. Además, durante 2024, los ingresos de March Bróker se incrementaron un 19%. Banca March está consolidando su liderazgo en tecnología del asesoramiento, con Avantio como principal palanca para dar un servicio de calidad a un cliente de perfil digital y cómodo con los avances tecnológicos.
Banca Personal registra un aumento del número de clientes del 15% y del 18% en volumen de negocio. El 61%de los clientes de Banca Personal los aporta la oficina digital Avantio. El fuerte crecimiento de este segmento refleja la gran aceptación por parte de los clientes de un modelo diferencial de banca personal a distancia —en la actualidad el 80% del negocio se gestiona en remoto y a final de año se llegará al 100%— y su oferta, con un mix que abarca depósitos competitivos con productos de asesoramiento atractivos, como demuestra el crecimiento en un 17% de los activos bajo gestión del segmento.
En Coinversión, seña de identidad de Banca March desde hace más de 20 años, ofrece activos alternativos ilíquidos: venture capital, capital riesgo, deuda privada, inmobiliario e infraestructuras. Desde 2008, Grupo Banca March ha comprometido junto con sus clientes más de 3.900 millones en activos ilíquidos, con un múltiplo de recuperación de rentabilidades de dos veces en el caso de los proyectos en economía real. En este tiempo, más de 3.900 coinversores han participado junto al banco en distintas operaciones. La última, Verisure, compañía en la que clientes de BancaMarch participan como coinversores y que recientemente empezó a cotizar en la Bolsa de Estocolmo, protagonizando la mayor OPV europea del año.
El patrimonio en Gestión Discrecional de Carteras alcanzó los 2.500 millones€, con un crecimiento del 16% a junio de 2025.
El volumen de negocio de Banca de Empresas aumentó un 15% en 2024. En Banca Corporativa, dentro de la actividad de mercados de capitales, la entidad mantiene su liderazgo en el negocio de pagarés, con un saldo vivo en pagarés de MARF distribuidos por Banca March de 2.421 millones€ a junio de 2025, equivalente a un 46% del total del mercado. Como asesor registrado, Banca March cerró el semestre con una cuota del 67% (56 de los 84 programas vigentes en MARF a junio). La entidad se consolida en el primer puesto del ranking de asesores registrados/arrangers y distribuidores de deuda a corto plazo para emisores corporativos españoles, al haber participado en un total 71 programas (56 de pagarés MARF y 15 de ECP en Irlanda, AIAF y STEP).
Su ratio de solvencia es el más alto de la banca española: a 30 de junio de 2025, se situó en el 25,45%, frente a una media sectorial del 13,77%. También mantiene una de las tasas de mora más bajas del sistema financiero español sin haber recurrido a la venta masiva de carteras a descuento: un 1,31%, frente a un 2,97% de media del sector. Los ratios de liquidez —LCR (224,86%) y DTL (181,32%)— y cobertura de riesgos dudosos (71,22%) figuran entre los más elevados del sector.
En Banca March, el 15% de la plantilla procede ya de su Programa Talento, iniciado en 2013. La entidad incorpora a una parte importante de sus profesionales desde la universidad, y busca su desarrollo dentro de la cultura, especialización y vinculación con los valores de Banca March.