05 Nov
05Nov

CaixaBank Wealth Management ha celebrado la octava edición de sus Premios de Filantropía, unos galardones que reconocen aquellas iniciativas que destacan por su labor altruista y solidaria, y por contribuir de manera significativa a mejorar la sociedad, con el objetivo de apoyar la labor filantrópica de sus clientes.

En esta edición, CaixaBank Wealth Management ha premiado once iniciativas, una por cada Dirección Territorial de la entidad, con el fin de reconocer proyectos que se adaptan a la realidad y necesidades sociales, culturales, económicas y medioambientales mayoritariamente coincidentes con su comunidad más cercana o de origen. Cada una de ellas, recibirá, además, como apoyo a su causa una dotación de 5.000€.

Con este nuevo formato territorializado, los Premios de Filantropía buscan alinearse con la realidad propia del ámbito y comunidad de sus clientes, incrementando la capilaridad de los premios, potenciando la participación en todo el territorio nacional y aumentando la notoriedad de la actividad filantrópica de sus clientes, creando una comunidad con vocación de contribución al interés común.

Los galardones ponen de manifiesto el significativo papel que juega la sociedad, tanto personas físicas como jurídicas, con su apoyo altruista a causas de interés general contribuyendo de forma relevante a generar un impacto social positivo.

La entidad ha recibido 227 candidaturas este año, que convierten esta edición de los premios, en una de las de mayor participación en la historia y en la más representativa de la filantropía existente a través de toda la geografía española. Para Belén Martín, directora de CaixaBank Wealth Management, “la alta participación en estos galardones demuestra que los Premios de Filantropía de CaixaBank son ya una referencia anual en el sector de la filantropía, y nos anima a seguir trabajando para que nuestro Servicio de Filantropía, único en España, siga ofreciendo el mejor asesoramiento y apoyo a nuestros clientes en sus inquietudes filantrópicas y en su contribución social”.

En esta edición, los once premiados son:

  • En la Dirección Territorial (DT) Andalucía, José de la Cruz Ríos Márquez ha sido galardonado por impulsar, en colaboración con otras personas, la Fundación Social Universal y la Fundación Somos Naturaleza, muestra de su compromiso con la justicia social, las personas más vulnerables y el medio ambiente.
  • Desde Baleares, Bartolomé Riera y su empresa Ángel 24 han recibido el reconocimiento por su compromiso a lo largo de décadas en los ámbitos social, educativo, medioambiental y deportivo, y su contribución al progreso de la sociedad balear en general y mallorquina en particular creando empleo y apoyando numerosas entidades sociales.
  • La Asociación SOLTI, de la DT Barcelona, ha sido premiada por su continuo impulso en la investigación del cáncer de mama. Este grupo académico de investigación cooperativa desarrolla, desde hace 30 años, el talento investigador en cáncer en España y apoya con la mejor información y formación a los pacientes que padecen esta enfermedad.
  • En Canarias, ha sido reconocido Juan Miguel Sanjuán Jover, por su compromiso, responsabilidad, solidaridad y generosidad junto a su familia y su grupo empresarial, para la mejora de la calidad de vida de los colectivos más desfavorecidos, especialmente menores y jóvenes en riesgo de exclusión social.
  • En la DT Castilla La Mancha y Extremadura, el jurado ha elegido a la Fundación Gema Canales por fomentar la educación y el desarrollo integral de niños, jóvenes y adultos con discapacidad, a través de programas y proyectos educativos y formativos que les permitan desarrollar sus habilidades y capacidades.
  • Verónica Pascual Boé, de Castilla y León, ha recibido el premio por su impulso de la Fundación ASTI con el propósito de contribuir a la prosperidad de la sociedad y el impulso de la economía a través del fomento y desarrollo del talento STEM en edades tempranas, permitiendo alcanzar los retos y oportunidades de la industria 4.0.
  • En la DT Cataluña, Enric Segarra Bosch ha sido premiado por su elevada y continuada contribución a proyectos de cooperación al desarrollo, así como por su singular dedicación a la divulgación y fomento de la solidaridad.
  • En la DT Comunidad Valenciana y Región de Murcia, José Vicente Piquer Belloch ha sido premiado por desarrollar la neurocirugía humanitaria en África mediante la Fundación NED, con la visión de crear un modelo que combine asistencia directa, formación local y transferencia tecnológica para garantizar el acceso universal a un tratamiento neuroquirúrgico digno.
  • Por su parte, en la DT Ebro, Juan Luis Doncel y Paredes ha sido reconocido por su respuesta al reto social que supone el alojamiento temporal para temporeros en situación de exclusión social, logrando un modelo que coordina instituciones y empresas.
  • La Fundación Roberto Rivas, de la DT Madrid, ha sido premiada por dar continuidad y trascendencia a la manera de entender la vida de su fundador, Roberto Rivas, con el impulso del emprendimiento en el ámbito rural, iniciado en Galicia, con el objetivo de fijar la población, abordando uno de los grandes retos a los que se enfrenta el país y contribuyendo al desarrollo económico y social.
  • En la DT Norte, la Fundación Doble Sonrisa destaca por combinar innovación social, sensibilidad intergeneracional y un firme compromiso con su comunidad para impulsar proyectos en infancia vulnerable y final de vida, con el propósito de transformar desde la cercanía.

El Servicio de Filantropía de CaixaBank Wealth Management

Estos Premios se enmarcan en el Servicio de Filantropía de CaixaBank Wealth Management. La entidad ofrece a aquellos clientes interesados en generar un impacto positivo en la sociedad a través de la filantropía, un asesoramiento personalizado que se apoya en la definición de cada estrategia a partir de la causa específica que se quiere abordar, de los beneficiarios a los que quiere alcanzar, del impacto que desea lograr y del grado de implicación previsto por el cliente.

Además, la entidad fomenta la creación de un marco de referencia impulsando el conocimiento y la difusión de la filantropía, a través de la organización de encuentros y una línea de estudios especializados.

El modelo de Banca Privada de CaixaBank está formado por un equipo de más de 1.200 gestores especializados acreditados, con una experiencia media de 15 años, y con 75 centros exclusivos (más 11 Global Wealth), que le permiten asegurar que los clientes siempre reciben un trato cercano.

La propuesta de valor de CaixaBank Wealth Management ofrece distintos modelos de servicio para adaptarse a las necesidades y preferencias de cada cliente, desde el que demanda un servicio de asesoramiento global ya sea independiente como no independiente, hasta el que opera a iniciativa propia en la gestión de su patrimonio a través de una plataforma con capacidades globales de inversión en valores, fondos, seguros de ahorro y otros productos de gestión.

Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.