06 Nov
06Nov

El Grupo Santalucía ha alcanzado la máxima acreditación del FIA Road Safety Index (RSI), herramienta internacional desarrollada por la Federación Internacional del Automóvil (FIA) que evalúa cómo las organizaciones gestionan la seguridad vial dentro de su actividad. Con una puntuación de 57 sobre 60, se convierte en la primera empresa española en formar parte de este programa, que reconoce su compromiso con la movilidad segura, la prevención de accidentes y la sostenibilidad corporativa.

El RSI es un método de evaluación diseñado para fomentar una gestión responsable en materia de seguridad movilidad, transporte y seguridad vial. Este índice analiza aspectos clave como políticas internas de conducción segura, programas de formación y concienciación, monitoreo de incidentes, estado de flotas e implementación de tecnologías de asistencia a la conducción, así como la reducción de accidentes y cumplimiento de normativas internacionales. Elementos que en su conjunto conforman una suerte de “huella de seguridad vial” con la que el organismo internacional mide el desempeño en esta materia como parte de la estrategia de sostenibilidad o ESG de cada compañía. 

Para Juan Carlos Sáez, Responsable de Bienestar y Salud de la aseguradora, “la acreditación de la FIA reconoce la excelencia de Santalucía en la gestión de la seguridad vial. Este reconocimiento internacional valida nuestro compromiso con la movilidad segura y sostenible, y nos impulsa a seguir liderando buenas prácticas en todo el sector.”

El reconocimiento a Santalucía se ha dado a conocer durante el Tomorrow Mobility Congress, que se ha celebrado esta semana en Barcelona y donde la FIA ha presentado oficialmente los resultados de la edición 2025 de su índice de seguridad vial.
Santalucía se adelantó a la Ley de Movilidad Sostenible, aprobada el 8 de octubre, implementando en 2021 su Plan Integral de Movilidad y Seguridad Vial Sostenible, liderado por el Área de Bienestar y Salud de la compañía y del que se benefician más de 7.000 empleados y 500 centros de trabajo. Este plan promueve una movilidad laboral segura, sostenible y saludable para empleados, clientes, proveedores y terceros vinculados al Grupo, mediante acciones como la renovación sostenible de flotas, instalación de puntos de recarga para vehículos eléctricos, fomento del teletrabajo, movilidad activa y compartida, y formación en seguridad vial y movilidad sostenible. 

La compañía ha sido reconocida este año con el Premio a la mejor iniciativa en prevención de siniestros viales laborales por su constante evolución en políticas de seguridad vial que, además de prevenir siniestros laborales, extienden su impacto a la sociedad y a colectivos vulnerables.

También, por el Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo de la Comunidad de Madrid, obteniendo la máxima puntuación de 5 estrellas por su Plan Integral de Movilidad. Entre las medidas más valoradas se encuentran sus manuales para conductores, itinerarios seguros, campañas de concienciación y revisiones periódicas de vehículos, reflejando su apuesta por una movilidad segura y responsable dentro y fuera de la empresa.

Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.