Grant Thornton, firma de servicios profesionales, se instala en Vigo, una oficina que generará empleo de calidad en la región, además de ofrecer al tejido empresarial local sinergias en materia de internacionalización y avances en tecnología e innovación.
El acto de inauguración, celebrado en la sede del RC Celta de Vigo, ha contado con la presencia de Abel Caballero, alcalde de Vigo; David Regade, delegado especial del Estado en la Zona Franca de Vigo, y Antía Sánchez, presidenta del Consello Galego de Relacións Laborais, entre otros.
“Queremos estar cerca de estas empresas, acompañaros y crecer con vosotros”, ha afirmado Ramón Galcerán, presidente de Grant Thornton, “Por eso hemos decidido volver a Galicia con un equipo imbatible”. Destaca además la calidad del tejido empresarial de la ciudad: “Es una tierra con un enorme dinamismo empresarial, con talento, con innovación y con empresas que saben competir tanto dentro como fuera de España”.
“Vigo es una ciudad de economía, y es lo que es gracias a tantos empresarios y emprendedores que fueron construyendo piedra a piedra”, subraya Abel Caballero, que da "la bienvenida con entusiasmo a Grant Thornton. Sois la excelencia profesional, una empresa de gran nombre asentada en todo el mundo. “Hacer empresa y hacer economía es difícil y requiere una gran dedicación. Vosotros ofrecéis este tipo de cualidades en muchos campos. Estamos encantados de que estéis aquí, porque añade una mayor eficiencia al conjunto de la ciudad”.
La nueva oficina estará dirigida por tres socios: Tania Álvarez, de Fiscal; Javier Ruiz, de Legal Mercantil, y Borja Ríos, de Laboral. “Nuestro tejido empresarial gallego, y en concreto de Vigo, tiene múltiples oportunidades. Queremos estar en el crecimiento de las empresas, tanto en el ámbito económico como en su expansión internacional", resalta Borja Ríos durante la inauguración, “Queremos estar en el crecimiento de las empresas, tanto en el ámbito económico como en su expansión internacional”.
Grant Thornton refuerza así su apuesta estratégica por Galicia y tejido empresarial. La firma de servicios profesionales ofrecerá un servicio multidisciplinar, cercano y ágil, orientado a acompañar a las compañías gallegas en sus retos. Además, Grant Thornton prevé incorporar progresivamente otras áreas clave, como consultoría de negocio, tecnología e innovación, asesoramiento financiero, auditoría y assurance, trasladando así a Galicia la totalidad de su portfolio de servicios.
El contexto es determinante para las empresas gallegas, que afrontan en la actualidad una nueva etapa de transformación y oportunidad, impulsadas por su solidez industrial, su capacidad exportadora y un ecosistema cada vez más innovador. Su crecimiento pasa por atraer y retener talento joven, aumentar la dimensión empresarial y acelerar la digitalización para ganar eficiencia y competitividad.
En el ámbito internacional, el reto está en diversificar mercados, fortalecer la presencia global de las pymes y potenciar la marca Galicia como sinónimo de calidad, innovación y compromiso con el entorno. En conjunto, el gran desafío es consolidar un crecimiento más innovador, sostenible y con proyección exterior.
Con esta nueva apertura, la compañía consolida su posición como socio estratégico para las empresas que buscan crecer dentro y fuera del país, ampliando su presencia en 11 ciudades de España: Barcelona, Bilbao, Castellón, Las Palmas de Gran Canaria, Madrid, Murcia, Oviedo, Pamplona, Valencia, Vigo y Zaragoza.
Esta expansión se enmarca en un momento de crecimiento estratégico para Grant Thornton a nivel global, tras su integración en Grant Thornton Advisors, una plataforma internacional respaldada por el fondo New Mountain Capital, que prevé una inversión de 1.000 millones$ en todas las firmas del grupo.
Con esta nueva oficina en Vigo, la compañía refuerza su presencia en el noroeste peninsular y su compromiso con el desarrollo económico de Galicia, ofreciendo un modelo de asesoramiento integral que combina visión global, experiencia local e innovación continua.