29 Oct
29Oct

La Diputación de Huelva, la Fundación Atlantic Copper y la Fundación Integralia DKV renovaron su compromiso con el Hub de Diversidad Digital, una iniciativa que tiene como objetivo favorecer la inclusión sociolaboral de personas con discapacidad mediante itinerarios formativos en competencias digitales.

La renovación fue firmada por el presidente de la Diputación de Huelva, David Toscano, el de la Fundación Atlantic Copper, Heliodoro Mariscal, y la directora general de la Fundación Integralia DKV, Cristina González. 

Durante el acto, también se hizo entrega de los diplomas acreditativos a los alumnos que completaron con éxito el programa formativo. 

David Toscano, Presidente de la Diputación, enfatizó el compromiso de las dos fundaciones con la inclusión social en toda la provincia, así como con la capacitación y el avance tecnológico de las personas con discapacidad. Toscano destacó que la intención de la Diputación es que todo ciudadano de la provincia esté incluido independientemente del lugar en el que viva, porque todos tienen los mismos derechos. 

Por su parte, el Presidente de la Fundación Atlantic Copper, Heliodoro Mariscal, aseguró que “no fue nada difícil incorporarnos a este proyecto ya que veníamos haciéndolo en Asturias y luego pasamos a Huelva. Con ellos confirmamos una de nuestras ideas fundacionales, que es apoyar, por un lado, la formación y por otro lado la acción social”. 

La Directora General de la Fundación Integralia DKV, Cristina González, concluyó señalando que este convenio supone "un nuevo impulso a uno de los grandes objetivos que nos hemos marcado desde la fundación que no es otro que conseguir que las personas con discapacidad tengan las mismas oportunidades, tanto a nivel social, como en el empleo, la formación y cualquier ámbito de la vida cotidiana".

El Hub de Diversidad Digital representa un modelo de cooperación público-privada que busca mejorar la empleabilidad y la autonomía profesional de las personas con discapacidad, aprovechando las oportunidades que ofrece la transformación digital.

Reconocimientos a la Inclusión

Posteriormente el Ayuntamiento de Huelva, acogió los “Reconocimientos a la Inclusión y al compromiso con la discapacidad”, organizado por la Fundación Integralia DKV y la Fundación Atlantic Copper, mostrando su apoyo al Hub de Diversidad Digital de Huelva. El encuentro reunió a representantes institucionales, empresariales y del tercer sector para poner en valor el papel de la tecnología como herramienta de transformación social y generadora de oportunidades laborales para personas con discapacidad en Huelva.

Cristina González destacó que estos reconocimientos “visibilizan el compromiso de empresas, administraciones y entidades sociales que apuestan por derribar barreras y avanzar hacia una sociedad más inclusiva”. 

Pilar Miranda, alcaldesa de Huelva, puso de manifiesto la importancia de este tipo de iniciativas sociales y empresariales, y cómo el Hub de Diversidad Digital ha contribuido en los 2 últimos años a la inclusión de personas con discapacidad en Huelva. El presidente de Atlantic Copper, Javier Targhetta, y el de Fundación Integralia DKV, Javier Vega de Seoane, subrayaron el éxito del modelo colaborativo del Hub de Diversidad Digital. Targhetta destacó la importancia de tener el privilegio de compartir lo que tenemos con la sociedad desde una gran empresa y quiso agradecer al Ayuntamiento y a la Diputación de Huelva su gran espíritu de colaboración y su apoyo en este importante proyecto. Vega de Seoane recordó que “desde su creación, el programa ha formado en España a más de 748 personas con discapacidad, con 246 inserciones laborales, y en Huelva 177 participantes, de los que 46 ya han accedido al empleo”. 

Se entregaron ocho reconocimientos a personas y entidades por su contribución a la inclusión laboral y social: 

  • Trayectoria Profesional: Violeta García
  • Trayectoria Profesional: Manuel Jesús Sánchez.
  • Familias con Tesón: Sánchez Orta y Carazo Alhamar
  • Empresa comprometida con la inclusión: Pepote.
  • Entidad social: COCEMFE Huelva.
  • Patronal comprometida: ASEÍN
  • Administración con Alma: Ayuntamiento de Huelva. 

En la entrega de los reconocimientos, Rocío Pérez, Presidenta de Cocemfe Huelva, hizo hincapié en la importancia de aprovechar las oportunidades, que uno de sus lemas es “hacer bien el bien”, actuando como nexo entre empresas, fundaciones y personas con discapacidad para contribuir a la inclusión laboral. T

La jornada concluyó con la mesa redonda “Tecnología para la inclusión: el Hub de Diversidad Digital en Huelva”, moderada por David Camps, Director de Comunicación, RRII y Marketing de la Fundación Integralia DKV, con la participación de representantes de COCEMFE Huelva, Fundación Atlantic Copper, ASEÍN y el Ayuntamiento de Huelva haciendo balance sobre los dos años del Hub en Huelva. 

Francisco Macías Alamillo, Vicepresidente de ASEIN, destacó la importancia del trabajo colaborativo a la hora de alcanzar el éxito en la inclusión laboral real de las personas con discapacidad. 

Los ponentes coincidieron en señalar que la formación tecnológica impulsa la autonomía y la empleabilidad de las personas con discapacidad, y que la colaboración público-privada resulta esencial para consolidar un modelo inclusivo sostenible.

Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.