13 Nov
13Nov

Mapfre está desarrollando en Valencia su reunión anual de CEO, a la que asisten todos los primeros ejecutivos de la compañía en el mundo, tanto de seguros como de otras líneas de negocio, así como el Comité Ejecutivo de la compañía y otros profesionales del Grupo.

En total, cerca de un centenar de personas que están analizando la evolución de Plan Estratégico del Grupo, y el de los principales mercados y unidades, así como los dos grandes siniestros que se han registrado en la Comunidad Valenciana en los que la compañía ha tenido un papel muy relevante como aseguradora líder de la región. 

“Con la celebración en Valencia de nuestra reunión global más importante del año queremos reiterar nuestro firme compromiso con la sociedad valenciana, y nuestro sincero apoyo a quienes, hace algo más de un año, se vieron profundamente afectados por la mayor catástrofe natural que una provincia española haya sufrido nunca. Adicionalmente, la ciudad de Valencia ya había sufrido meses antes el pavoroso incendio del edificio de Campanar", señaló Antonio Huertas, presidente de Mapfre.

Entre otras personalidades locales, en los análisis de los casos DANA y Campanar, han estado presentes Maria José Catalá, alcaldesa de Valencia, quien ha agradecido “la rapidez en la respuesta, la profesionalidad y, sobre todo, la humanidad que demostró Mapfre y que fueron fundamentales para ayudar a las familias y empresas afectadas a recuperar cuanto antes sus condiciones de vida, sus proyectos y su esperanza”, y ha destacado “la colaboración público-privada para afrontar los retos de una ciudad que atrae inversión, que apuesta por el talento, y que trabaja cada día para ser un referente europeo en bienestar, en innovación tecnológica y en resiliencia urbana”. También ha participado el presidente de la Cámara de Comercio de Valencia José Vicente Morata.

Los directivos de Mapfre han visitado el Centro de Arte Hortensia Herrero, en Valencia, acompañados por su mecenas y vicepresidenta de Mercadona, Hortensia Herrero; el Centro de Coinnovación de Mercadona, ubicado en el polígono Fuente del Jarro de Paterna (Valencia), donde se han reunido con Juan Roig, presidente de la compañía.

Mapfre activó de inmediato un procedimiento de emergencia movilizando cerca de 500 oficinas en las zonas afectadas por la DANA para atender a clientes y no clientes, iniciar la gestión de los siniestros, y manteniendo muchas de ellas operativas incluso durante festivos y fines de semana. Adicionalmente, contactó individualmente por teléfono con todos los clientes para conocer sus posibles daños e inicial la reparación de los mismos. Al final, han sido más de 63.300 los siniestros gestionados, tanto directamente por la compañía, cerca de la mitad, como a través del Consorcio de Compensación de Seguros.

La compañía ha sido imprescindible para la reconstrucción del edificio, ya iniciada, que permitirá a sus propietarios volver a residir en el barrio como era su prioridad. La misma noche del incendio, en febrero de 2024, Mapfre activó una actuación de emergencia para atender a todos los afectados, anticipó el pago de las primeras indemnizaciones para que pudieran acceder a una residencia provisional, y puso a disposición de las victimas procesos de acompañamiento que incluían ayuda psicoemocional, entre otras. Adicionalmente, activó todos los mecanismos previstos en el seguro para poder reconstruir el edificio en el menor plazo posible. 

Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.