27 Oct
27Oct

Unicaja ha alcanzado una alianza estratégica con Workday, la plataforma empresarial de IA para la gestión de personas, finanzas y agentes. Esta colaboración refuerza la apuesta de la entidad financiera, dentro de su proceso de transformación, por el impulso de la eficiencia, la innovación y la mejora de la experiencia del empleado, buscando que resulte más personalizada y ágil.

La incorporación de la tecnología de Workday permitirá a Unicaja avanzar en la automatización de tareas clave, integrar de forma unificada los procesos que conforman el ciclo de vida de su personal y mejorar la capacidad analítica para la toma de decisiones. 

La implementación y puesta en marcha de la herramienta se realizará de forma progresiva y contribuirá a una mejor cobertura de las necesidades de las personas que forman parte del banco, favoreciendo una mayor cercanía, sencillez, flexibilidad y autoservicio. De esta forma, se ofrecerá una experiencia más ágil y personalizada para toda la plantilla.

“Las personas que forman parte de Unicaja son el motor que impulsa nuestra organización y una clara prioridad en este ciclo estratégico. Esta alianza con Workday nos permite seguir construyendo una entidad más conectada, más eficiente y humana, mejorando significativamente la experiencia de nuestra plantilla”, ha destacado el director general de Personas, Organización y Legal de Unicaja, Juan Medina. “Al mismo tiempo, disponer de una visión clara y entiempo real de los datos de nuestra plantilla y de los procesos asociados a la gestión de personas y el talento, nos permite planificar mejor, ganar en eficiencia operativa e involucrar más a los responsables de equipos, dotándoles de más herramientas y autonomía para ejercer su liderazgo de forma efectiva”, añade.

Por su parte, Adolfo Pellicer, VP & country manager en Iberia de Workday, señala que "esta nueva alianza refuerza nuestro compromiso de ayudar a las organizaciones a construir modelos de gestión más humanos, impulsados por la IA para ser más ágiles y preparados para el futuro”.

Algunas de las ventajas derivadas de esta alianza pasan por la reducción del tiempo promedio en los procesos clave de la gestión de personas; la minimización de errores y duplicidades en los registros de datos y procesos, al automatizarse el tratamiento de los mismos; el impulso del autoservicio, que permite a cada persona gestionar de forma más ágil y autónoma sus propios servicios, o la mayor visibilidad que sobre sus equipos de trabajo se ofrece a los directivos, facilitándoles una gestión más eficaz. En suma, la incorporación de mayor agilidad, flexibilidad y personalización a los procesos posibilitará incrementar la satisfacción de las personas que trabajan en la entidad. Así, esta plataforma integrará los procesos de planificación, ejecución y análisis de los KPI, optimizando la agilidad y los procesos relacionados con la toma de decisiones y lagestión del talento en toda la organización.

La gestión del talento es una de las líneas estratégicas de Unicaja. La entidad apuesta por herramientas digitales que permitan conocer mejor a su personal, impulsar su desarrollo profesional y fomentar una cultura organizativa más colaborativa, sencilla y personalizada. Esta alianza con Workday refuerza el compromiso de la entidad con la innovación al servicio del cliente y de sus empleados, consolidando, además, un modelo de gestión que mira al futuro sin perder de vista a las personas.

Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.