07 Nov
07Nov

Santalucía Impulsa, el ecosistema de Emprendimiento e Innovación Abierta del grupo asegurador, ha celebrado la VIII edición de su programa de innovación y aceleración de proyectos dirigido a emprendedores, startupsempleados y universitarios, este año bajo el lema “Pasen y Crean”. 

Un encuentro cuyo objetivo es el desarrollo de soluciones innovadoras de negocio en Seguros y sectores complementarios. Los ganadores han sido VIDIV, SEPARAPP y SLAIF, quienes tendrán la posibilidad de testar sus soluciones de negocio dentro de las distintas compañías y unidades de negocio que integran el grupo Santalucía. Por su parte, SLAIF ha sido la ganadora por votación del público. 

Los equipos finalistas presentaron sus proyectos a los empleados del Grupo, mentores y representantes del ecosistema emprendedor. Este espacio permitió conocer de primera mano las propuestas desarrolladas en las diferentes categorías, fomentar el intercambio de ideas entre participantes y profesionales, y reforzar la conexión entre el talento interno y externo. Además, el público pudo visitar zonas experienciales y participar en iniciativas solidarias vinculadas al propósito de la compañía. Por la tarde, los equipos finalistas expusieron sus proyectos ante el jurado y el público, en un encuentro en el que se evaluaron las mejores iniciativas de innovación del año.

Tras la deliberación, se dieron a conocer los ganadores: VIDIV, en la categoría de startups; SEPARAPP, ideado por alumnos de la Universidad San Jorge de Zaragoza, en el ámbito universitario; y SLAIF, dentro del programa interno para empleados. 

Las iniciativas premiadas tendrán la oportunidad de desarrollar sus propuestas junto a diferentes áreas del grupo, explorando su aplicación práctica y con el objetivo de generar un impacto real y sostenible. 

El INNDAY 2025 reafirmó el compromiso de Santalucía Impulsa con la colaboración entre diferentes actores del ecosistema innovador. A raíz de este programa se facilita el acceso a startups participantes del programa a su red de colaboradores habituales con empresas como Lanzadera, El Referente, Microsoft, Enisa y AWS, entidades con las que se trabaja de forma continuada. 

Con esta nueva edición, Santalucía Impulsa refuerza su papel como motor de innovación abierta dentro del grupo y del sector asegurador. Desde su creación, el programa ha analizado más de 2.000 proyectos, ha acelerado e incubado 71 iniciativas, y las startups participantes han logrado una financiación acumulada superior a 24,3 millones€.

Ángel Uzquiza, director de Innovación corporativa del grupo, explica que "innovar significa anticiparse, construir futuro y hacerlo desde la colaboración. Con programas como Santalucía Impulsa reforzamos nuestro compromiso con un modelo de innovación que une personas, tecnología y propósito para transformar el sector. El INNDAY 2025 refleja precisamente esa vocación de conectar ideas, talento y conocimiento en torno a los grandes temas que están marcando la evolución de los seguros”. 

En paralelo, el programa presentó los nuevos desafíos para startups, una evolución de los antiguos InsurChallenges, alineados con el Plan Estratégico del Grupo, Contigo2028, y las tendencias del mercado asegurador. Estos desafíos se renuevan con el propósito de potenciar la transformación de la compañía y centrarse en tres grandes objetivos:

  •  ampliar la cartera de clientes hacia un público más joven, respondiendo a sus necesidades; 
  • acompañar a los clientes en los distintos momentos y cambios a lo largo de su vida; 
  • y reforzar el papel de Santalucía como una figura de confianza que asesora y acompaña ante la incertidumbre del futuro.

Santalucía Impulsa continúa trabajando en paralelo en la quinta edición de su programa universitario junto a la Universidad Villanueva. Esta nueva convocatoria, que se desarrollará a lo largo del próximo año, reafirma el compromiso del Grupo con el talento joven y la colaboración académica. 

El INNDAY 2025 ha reforzado la vocación de Santalucía Impulsa por consolidarse como un programa de innovación con continuidad y crecimiento sostenido. Más allá de premiar las mejores iniciativas, el objetivo es seguir acompañando a los proyectos en su evolución e integración dentro del Grupo, impulsando su desarrollo en distintas áreas de negocio. Ejemplos recientes de startups como Durcal, Vermut o Aygloo evidencian la voluntad de hacer de la innovación una palanca real de transformación y de incorporar soluciones que aporten valor tangible a su estrategia corporativa y a la relación con sus clientes.

Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.