09 Oct
09Oct

Qaizzen, la plataforma española especializada en cuidar el bienestar emocional en entornos laborales, opta a los ISS Awards 2025, en la categoría de Sostenibilidad Social. Los Premios ISS para Startups – Connecting through the Workplace, organizados por ISS España, tienen como objetivo reconocer la innovación, el talento y la capacidad de respuesta de las startups españolas ante los desafíos actuales del entorno laboral, poniendo en valor iniciativas que contribuyen a un mundo más sostenible, humano y tecnológico.

Qaizzen, desde su creación en Málaga en 2023, ha trabajado para transformar los espacios de trabajo mediante la promoción del bienestar emocional y la salud mental de los equipos. Su modelo busca demostrar que cuidar el bienestar de los empleados no solo mejora la calidad de vida de las personas, sino que también potencia la eficiencia, la productividad, la colaboración, compromiso y el éxito en las organizaciones. 

Para ello, esta plataforma digital dirigida a empresas, integra psicólogos colegiados que ayudan a estas personas, y en especial a los departamentos de Recursos Humanos, a prevenir, proteger y cuidar la salud mental y el bienestar emocional de los empleados.

“Ser finalistas en los ISS Awards 2025 refuerza nuestra misión de hacer del bienestar emocional una herramienta de alto impacto en la sociedad y en las organizaciones”, señala Jesús Montilla, CEO de Qaizzen. “Este reconocimiento también es un homenaje al compromiso, talento e implicación de nuestro equipo y de todas las empresas que confían en nosotros como aliados para impulsar un entorno laboral saludable y sostenible”.

La categoría de Sostenibilidad Social premia a aquellas iniciativas que fomentan la inclusión, la flexibilidad y la colaboración en los espacios de trabajo, y Qaizzen ha destacado por su enfoque innovador en la integración del bienestar emocional en el día a día de los equipos, contribuyendo al desarrollo de organizaciones más humanas y sostenibles.

La OMS estima que al año se pierden 12.000 millones de días de trabajo por la ansiedad y la depresión en todo el mundo. En España, estas bajas (597.686 en 2023) suponen un coste de más de 17.000 millones€ anuales, lo que representa un 1,4% del PIB del país. 

Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.