BBVA Spark y Sesame han creado conjuntamente un producto financiero novedoso en el ecosistema europeo, diseñado para apoyar a compañías tecnológicas con modelo software como servicio (SaaS) en su crecimiento internacional, sin necesidad de diluir capital.A través de este instrumento, BBVA Spark aportará hasta 50 millones€ en una fórmula que permitirá a Sesame invertir en captación de nuevos clientes sin renunciar a seguir desarrollando sus productos, con un enfoque basado en datos, rendimiento y escalabilidad.
“Este instrumento es una auténtica revolución para el ecosistema tecnológico europeo. Nos permitirá escalar internacionalmente mientras seguimos apostando por la innovación en inteligencia artificial aplicada a la gestión del talento”, señala Albert Soriano, CEO de Sesame.
Por su parte, Miguel Ángel Alcalá, responsable de BBVA Spark en Europa, destaca: “Nuestra propuesta de valor se basa en acompañar a las compañías de alto crecimiento que están transformando la economía desde la tecnología. Con Sesame compartimos una visión de crecimiento sostenible, conectado a datos y centrado en las personas. Esta operación demuestra que otra forma de financiar el crecimiento es posible. Con este instrumento financiero, Sesame podrá disponer del capital de una forma ágil y eficiente y adaptada a su ritmo de crecimiento internacional”.
Se trata de un novedoso producto que se presenta como una alternativa al venture debt y al equity financing, en aquellas situaciones de startups que necesitan acceder a más capital para acelerar su expansión, sin comprometer el control de la empresa y al tiempo que permite utilizar los fondos actuales para nuevos desarrollos del producto.
Gracias a esta financiación, Sesame podrá destinar su capital propio a impulsar su plataforma de recursos humanos potenciada por inteligencia artificial, consolidando su liderazgo tecnológico en este sector. Esta solución permite automatizar tareas, mejorar la eficiencia de los procesos internos y ofrecer una mejor experiencia tanto a responsables de personas como a sus equipos.
Con más de 20 millones€ de ingresos recurrentes anuales y más de 15.000 empresas usuarias, la compañía refuerza ahora su presencia en Italia y Portugal, y acelera su llegada a nuevos mercados clave como Francia y Alemania. Además, la compañía española, con sede en La Marina de Valencia y un equipo de más de 350 personas, ha consolidado operaciones en Brasil y cuenta con más de 1.000 clientes en México.