04 Nov
04Nov

Miguel Ángel Valero

En mi última Disecciones, avisaba que el seguro se estaba dando un tiro en el pie al hacer coincidir actos, presentaciones de resultados, y otras iniciativas el mismo día, e incluso a la misma hora. Soy perfectamente consciente de que soy una voz que predica en el desierto, y también de que no es un problema exclusivo del seguro, como proclaman las reiteradas protestas de la Asociación de Periodistas de Información Económica (Apie) cada vez que coinciden los resultados de bancos o de empresas.

En cualquier caso, el seguro no es la primera vez que tropieza con la misma piedra. El Camino de Santiago Cojebro Solidario 2024 coincidió, en sus etapas iniciales, con el Congreso de los Mediadores, que se celebraba en Gijón. Los pasos finales de la edición de este año, con una jornada de Senda. Hubo al menos dos presentaciones de resultados de 2024 de aseguradoras el mismo día y hora. 

Ahora, abro la agenda y el 12 de noviembre coinciden, a la misma hora, el segundo encuentro anual del Radar Digital Mutualidad, con la presentación del informe sobre las Tendencias de Transformación Digital 2026 en el sector asegurador (un acto que lleva en la Agenda de Dinero Seguro al menos un mes), y una no menos interesante convocatoria del Instituto Santalucía y Fedea sobre los 30 años del Pacto de Toledo

Por si no fuera suficiente, media hora después, el Observatorio Inverco presenta su IX Barómetro del Ahorro.

Hay veces que da la sensación de que las convocatorias las organiza el ejército de Pancho Villa, famoso en el mundo entero no precisamente por su organización y disciplina.

Así que no me queda otra que recordar que las agendas(entre ellas, la de Dinero Seguro, que ya registra actos previstos para 2027) están para algo. Aunque me temo que no será la última vez que escriba sobre esto.

Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.