El 86% de los europeos considera la salud financiera una prioridad, aunque más de la mitad mantiene todos sus ahorros en efectivo o cuentas corrientes, según EFPA.
Más informaciónEl 86% de los europeos considera la salud financiera una prioridad, aunque más de la mitad mantiene todos sus ahorros en efectivo o cuentas corrientes, según EFPA.
Más informaciónBME, IEB, EFPA, AEFI y Fundación Adecose se suman con iniciativas a la Semana de la Educación Financiera.
Más informaciónIniciativas de educación financiera del Instituto Santalucía, Ceca, Edufinet, Banco Santander y UCI.
Más información"La clave es desconfiar de promesas fáciles y buscar credenciales reales”, subraya Marc Ribes, de Deusto Formación.
Más informaciónNo basta con conocer cómo funciona el dinero, la clave está en poner orden y crear rutinas que permitan alcanzar objetivos a medio y largo plazo.
Más informaciónLa 7ª edición de la Guia Financiera incorpora contenidos sobre las finanzas sostenibles y sobre la transformación digital: blockchain, criptoactiovos, el big data, la inteligencia artificial, el asesoramiento financiero automatizado o los ciberataques.
Más informaciónTambién ha aumentado el número de seguidores y suscriptores en sus perfiles de redes sociales, que, a cierre de junio, ascienden a más de 118.000.
Más informaciónRenueva, por séptimo año, el convenio con la Fundación de los Bancos y Cajas de CECA (Funcas) para impulsar la educación y la cultura financieras en la sociedad.
Más informaciónEn esta edición, los mayores han adquirido nuevas competencias y mejorado sus habilidades financieras y digitales a través de un curso online,
Más información"Todos los ciudadanos deben adquirir conocimientos que les hagan menos vulnerables", afirma Alejandra Kindelán, presidenta de la AEB y de su Fundación.
Más informaciónSu Instituto propone implementar la educación económica y financiera desde secundaria hasta bachillerato, incluyendo la creación de una asignatura obligatoria de Economía y Finanzas Personales en la ESO.
Más informaciónLa rentabilidad es el sabor y las calorías el riesgo. Los depósitos son parte de los aperitivos. La renta fija se asemeja a primeros platos. El segundo plato o principal son las acciones. Con ello esperas más sabor -rentabilidad- pero también más calorías -riesgo-. Ahora bien, el resultado depende de cómo se cocine.
Más información