El empleo en las empresas nativas de IA crece 8 puntos más que la media

Mientras que en España el 36% de los profesionales de la IA cobra más de 60.000 dólares anuales, en EEUU ese porcentaje se eleva al 93%, y también es superior en Alemania (62%) y Reino Unido (66%), lo que supone un freno para la captación de talento.

Más información

La IA perjudica al primer empleo

Al automatizar tareas rutinarias, muchas empresas están reduciendo sus programas de entrada de personal y están contratando menos perfiles sin experiencia.

Más información

Seguros Atocha transforma la IA en un asistente del empleado

"La implantación de una IA nunca puede hacerse a costa de perder el contacto humano con el cliente", subraya Nicolás Ayuso, responsable de Marketing y de IA de la compañía.

Más información

Detectadas más de 5.000 farmacias online falsas

Gen detecta uno de los primeros casos conocidos en los que la IA ha desempeñado un papel directo en el desarrollo de ransomware, y no será el último.

Más información

Meta, AWS, y China agitan la inteligencia artificial

Crédito y Caución avisa que la AI Washing, la estrategia consiste en dotar a un producto de una aplicación de IA pero en una capa superficial, sin una funcionalidad genuina ni la habilidad de adaptarse o aprender de su propio uso, puede generar una burbuja como la de las puntocom.

Más información

El cobre está por las nubes

La demanda de cobre sólo para IA será de 3,4 millones de toneladas anuales para 2050, para satisfacer las necesidades de los centros de datos, de los chips de computadora y de los microprocesadores. Y para la electrificación, si en 2023 representaba el 40% del consumo anual, para 2025 se espera que llegue al 44%.

Más información

El 49% de las empresas invertirá en IA para combatir el fraude

Más del 71% de los ejecutivos vaticinan más delitos financieros por el cibercrimen, la inteligencia artificial, la complejidad regulatoria, las tensiones geopolíticas y las sanciones internacionales.

Más información

El 33% de las empresas usa la IA pero sin una estrategia clara

Uno de los datos más significativos en cuanto al uso real es que solo el 32% de las empresas afirma no usar ninguna herramienta de IA, lo que supone una caída de 13 puntos respecto a 2024.

Más información

El 60% de los gestores usan IA porque genera ingresos

Mercer destaca la baja adopción de la inteligencia artificial entre los propietarios de activos. Y The Valley recomienda a las empresas que preparan a su talento para lso nuevos roles que la IA está generando.

Más información

Las sinergias internas suponen el 32% de los ingresos del Santander

Las iniciativas en inteligencia artificial aportan mejoras de hasta el 30% en productividad, ahorros de 200 millones€ en 6 casos de uso en Banca Minorista, y supondrán un incremento del 10% de las ventas en Banca Privada, gestión de activos y seguros.

Más información

Desarrollador de software, el perfil digital más buscado por las empresas

Las posiciones relacionadas con la Inteligencia Artificial irrumpen en el mercado laboral.

Más información

Solo el 20% de los directivos cree que la IA ayuda contra los ciberataques

El auge de herramientas basadas en IA está facilitando ataques cada vez más sofisticados, advierte Josep Albors, director de investigación y concienciación de ESET España.

Más información