Ha llegado el momento de que Alemania comience a cerrar parte del elevado diferencial de crecimiento acumulado desde la pandemia: el PIB de la zona euro está 6,4 puntos por encima de lo registrado antes de la COVID, mientras que el de Alemania apenas se ha incrementado.
En un mundo cada vez más fragmentado, resulta más importante que nunca que Europa sea autosuficiente. Y eso exige invertir en centros de datos y redes, en energías limpias, en defensa.
La situación política condiciona profundamente la agenda económica. La compleja tarea de equilibrar las cuentas públicas mediante medidas impopulares paraliza a los Gobiernos.
Eurizon destaca que ahora hay un mercado alcista de renta variable que está más diversificado, superando la tendencia de los últimos años de centrarse únicamente en EEUU, y con valoraciones razonables en Europa.
Ofi Invest recomienda combinar deuda privada y high yield en bonos corporativos; Banca March ofrece coinversión en un fondo de tecnológicas europeas; y Arcano lanza su segunda emisión de Collateralized Loan Obligation (CLO). Y DWS abarata sus ETF.
La industria europea ha logrado reducir en más de un 20% el consumo de gas en 2023 con respecto al periodo 2019-21. Los hogares también lo han bajado en la misma proporción.