Es el mayor dividendo a cuenta del BBVA en toda su historia, y supone elevar un 10,3% el pago con respecto al del año pasado, que fue de 29 céntimos por acción.
La situación política condiciona profundamente la agenda económica. La compleja tarea de equilibrar las cuentas públicas mediante medidas impopulares paraliza a los Gobiernos.
CaixaBank lanza una stablecoins en euros, Boerse Stuttgart Digital abre oficina en Madrid, mientras The Trader avisa que se desinfla el entusiasmo por las empresas que tienen criptoactivos en sus balances.
El 10 de octubre finaliza el plazo de aceptación de la oferta, cuyo resultado se conocerá el 17. Un día después, el BBVA tendrá que comunicar qué hace con sus acciones en la entidad opada.
Un adelanto de compras ante las perspectivas de subida de precios, agudizaría el encarecimiento de la vivienda al incrementar la demanda antes de que la oferta haya sido capaz de responder.
La inteligencia artificial ya genera resultados tangibles, no solo promesas. Pero nada está exento de correcciones que puedan ajustar el precio de las acciones de las empresas tecnológicas y que recuerdan la importancia de la diversificación.
Rafael Navas, director general de Mutualidad, asciende desde el 24 de septiembre a la misma función pero en todo el grupo. Le sustituye, en su actual cargo, Fernando Ariza, hasta ahora director general adjunto.