Son 4 puntos más que en 2024, teniendo en cuenta que el 27% tiene un modelo de teletrabajo. En el caso de las mujeres, el 65% ni cobra ni ve compensadas las horas extraordinarias que hace.
Un informe de Eurofirms destaca que el 38% de los mandos intermedios identifica la conciliación familiar como su principal reto, situándola por encima de la adopción de nuevas tecnologías (29%) y de la atracción y fidelización del talento (27%).
El 39% de los directivos sitúa la flexibilidad laboral por encima incluso del salario a la hora de elegir un nuevo proyecto, avisa Claire Joster. El 52,9% de las compañías del sector digital espera aumentos de plantilla, según el Barómetro TIC de Fundación VASS.
Durante los seis primeros meses de 2025 el paro registrado ha descendido en 193.480 personas Pero la afiliación a la Seguridad Social modera su crecimiento, siguiendo la estela del sector servicios.
En dos años el sueldo medio ha pasado de 26.245€ brutos anuales en 2023 a 27.060en 2024 mientras que en el caso del precio medio de oferta de los coches de ocasión pasa de 16.452€ a 17.381.
El índice de precios de vivienda de la Estadística Registral Inmobiliaria del primer trimestre de 2025, muestra un crecimiento del 5,7%, máximo histórico y un 18,8% por encima de los niveles de 2007.
Se produce una caída del 10% en los contratos registrados con carácter interanual (-126.707 contratos) y del 2,2% con carácter intermensual: 1.140.733 contratos.