TSMC paga el pulso de Trump a China

Entre los más afectados por la revocación de licencias a TSMC de EEUU para vender a China, el sector europeo de semiconductores.

Más información

Dónde invertir tras las vacaciones

Lazard, Payden & Rygel, Lombard Odier, y DWS aportan sus recomendaciones, que coinciden en que aranceles y menor crecimiento incrementan los riesgos en las inversiones.

Más información

Trump tiene alternativas para imponer sus aranceles

El acuerdo comercial entre EEUU y la UE reduce la competitividad de las empresas europeas. Pero el asalto a la Fed deteriora al dólar y beneficia al euro.

Más información

Europa no encuentra su sitio en Ucrania

Pese a las quejas de Ucrania y de los países europeos, la realidad es que existe una gran dependencia militar de EEUU. Esta situación le otorga a Trump un control total sobre las conversaciones de paz con Putin.

Más información

Wall Street en máximos pese al temor sobre la deuda de EEUU

Los inmigrantes suelen crear empresas con mayor frecuencia que los estadounidenses nativos y parecen haber tenido un impacto desproporcionado en la innovación, desde la presentación de patentes hasta la invención de nuevos modelos de negocio.

Más información

La pérdida de independencia de la Fed hace temblar a los mercados

Los bancos centrales con mayor independencia fomentan una inflación menor y más estable, y las amenazas a la independencia de la Reserva Federal pueden generar expectativas de inflación y tipos de interés a largo plazo más altos, afectando negativamente al coste de las hipotecas y al endeudamiento del Gobierno.

Más información

El asalto de Trump a la Fed presiona al dólar

Payden & Rygel avisa que las deportaciones de inmigrantes reducirán el crecimiento del PIB real en torno a un 0,4% a partir de 2025, al tiempo que contribuyen a reducir el tamaño de la población activa entre un 1% y un 1,5%.

Más información

Trump vuelve de vacaciones imponiendo su agenda

El objetivo es tomar indirectamente el control de la Fed para favorecer el crecimiento mediante una drástica bajada de los tipos de interés hasta el 1%, según José Manuel Marín Cebrián, fundador de Fortuna SFP.

Más información

La UE salva la legislación digital del acuerdo con EEUU

“Previsibilidad para nuestras empresas y consumidores. Estabilidad en la mayor relación comercial del mundo y seguridad para los empleos europeos y el crecimiento económico a largo plazo”, remarca la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.

Más información

Los aranceles impactan más en Europa que en EEUU

Jackson Hole comienza con el caso de la gobernadora Lisa Cook, que suscita nuevas dudas sobre la independencia de la Reserva Federal frente a las presiones de Trump.

Más información

China aporta el 38% de los aranceles cobrados por EEUU

Las empresas extranjeras están asumiendo una mayor parte del coste de las tasas impuestas por Trump, ya que en algunos casos están bajando los precios previos a los aranceles para evitar perder cuota de mercado.

Más información

Trump pone a la OPEP+ entre la espada y la pared

El precio del crudo ha bajado un 6,6 % este año y ronda los 70$ por barril, por debajo del nivel que muchos países productores, como Arabia Saudí, necesitan para cubrir su gasto público. Y puede caer aún más, hasta la zona de los 60$.

Más información