Trump presenta su Reserva Estratégica de Criptomonedas

La iniciativa, que quiere convertir a EEUU en la “capital mundial de las criptomonedas”. no estará operativa hasta mediados o finales de 2026.

Más información

La volatilidad provocada por Trump dispara la inversión en oro

El oro sigue beneficiándose de su estatus como refugio seguro, en un contexto donde la incertidumbre económica y política global sigue en aumento.

Más información

Los mercados temen que Trump lleve a EEUU a la recesión

La decisión de China de endurecer su postura frente a las medidas arancelarias de Estados Unidos marca un nuevo capítulo en la guerra comercial entre ambas potencias. La suspensión de importaciones y el aumento de aranceles reflejan una estrategia calculada para proteger sus intereses y diversificar sus fuentes de suministro.

Más información

Europa se defiende

La confianza en Estados Unidos como socio fiable junto a Europa parece haberse visto gravemente dañada.

Más información

Trump tensa aún más la cuerda

El mercado empieza a poner en precio la mayor incertidumbre derivada de estas decisiones. Las Bolsas cerraban el 3 de marzo la peor sesión en lo que va de año, aunque las caídas se mantienen dentro del patrón visto en 2018 (primer mandato de Trump) en el que el mayor retroceso desde máximos fue de hasta el -10%.

Más información

Los aranceles de Trump topan con la debilidad de la economía de EEUU

Desaceleración gradual en el PIB, sorpresas negativas en la confianza del consumidor, flaqueza en el sector inmobiliario, caídas en el gasto personal y decepción ante el incremento de las peticiones de subsidio por desempleo, se unen a la incertidumbre geopolítica.

Más información

Las Bolsas ya se creen a Trump y se desploman por los aranceles

Empresas de diferentes sectores pueden tener que afrontar costos más altos, lo que se trasladará a los consumidores vía mayores precios, generando inflación. Y la posibilidad de represalias comerciales por parte de los países afectados va generar un clima de inestabilidad económica global que no beneficia a nadie.

Más información

Trump la toma ahora con el cobre

"La Unión Europea se creó para fastidiar a Estados Unidos", proclama el presidente norteamericano. Este nuevo ataque es una amenaza para Europa pero también una oportunidad para fortalecer la unión de los países europeos hacia más crecimiento.

Más información

España soportará los aranceles de Trump mejor que Europa

El Deutsche Bank avisa de "un importante impacto" sobre las exportaciones de aceites y grasas (el 30% tienen destino EEUU), o la de productos químicos (el 50%), y también sobre el sector del automóvil.

Más información

Europa respira: vuelve la Gran Coalición en Alemania

La división del Parlamento hace que sea complicado pensar en una reforma de la Constitución –serían necesarios dos tercios de la cámara– para eliminar el techo de deuda.

Más información

Trump lleva el oro a continuos máximos históricos

Los aranceles, las dudas sobre las negociaciones con Rusia sobre Ucrania, las excesivas valoraciones de las tecnológicas de EEUU, el impacto de las IA chinas, los datos de PIB norteamericano, y las especulaciones sobre la Fed realzan al oro como valor refugio.

Más información

Los aranceles hacen daño aunque no estén vigentes

Las actas de la Fed no ocultan la preocupación ante las políticas del nuevo presidente de EEUU y su posible efecto en los precios y, por tanto, en la inflación.

Más información