¿Qué tienen en común Trump y Xi Jinping?

Móviles, ordenadores, chips, discos duros, las máquinas para fabricar semiconductores, y otros componentes electrónicos quedan excluidos de la aplicación de los gravámenes, en una prueba más del carácter errático de los aranceles de Trump.

Más información

Los mercados pasan de la euforia al pánico por el baile de los aranceles

El Colegio de Economistas de Madrid avisa que “la UE tendrá que promover la productividad, la innovación, conseguir nuevos fondos y una mayor integración que nos permita aprovechar las economías de escala".

Más información

Trump se ve abocado a la negociación

El impacto en el crecimiento económico de un menor consumo e inversión, junto al aumento de la inflación, desgastarán su capital político por lo que tendrá que ser más comedido que lo anunciado en el Día de la Liberación–tanto en intensidad como en velocidad–.

Más información

Las empresas frenan inversiones ante el caos de los aranceles

"El mercado parece haberse desencantado de Trump con bastante rapidez", subraya un análisis de DWS, que destaca el cambio decisivo en el sentimiento europeo.

Más información

China puede aprovechar la oportunidad de los aranceles de Trump

Desde su adhesión a la Organización Mundial del Comercio en 2001, China se ha convertido en el mayor fabricante de bienes del mundo. A medida que EEUU se aleja de una política comercial abierta hacia acuerdos más limitados, China puede llenar el vacío empezando por sus vínculos con las economías BRICS+ 1.

Más información

El desplome de la Bolsa obligará a Trump a suavizar los aranceles

La volatilidad, medida por el índice VIX, se ha disparado a 58,7, el nivel más alto desde marzo de 2020. El mercado estima una probabilidad del 50%, o más, de recesión en EEUU, con una reducción del 15% en los beneficios de sus empresas.

Más información

Repsol paga la factura de las medidas de Trump contra Venezuela

Las refinerías de EEUU son las mayores compradoras de petróleo barato, viscoso y sulfuroso que produce Venezuela, adquiriendo el 40% de todo el petróleo exportado por el régimen de Maduro en 2024.

Más información

Los aranceles de Trump obligarán a alianzas para asegurar rutas comerciales

"Habrá precios más altos, plazos de entrega más largos y una reducción de la demanda tanto de contenedores como de importaciones". avisa el CEO de Container xChange, Christian Roeloffs.

Más información

Con estos aranceles, la economía mundial entrará en crisis en verano

El Fear & Greed Index, el índice del miedo, se ha disparado hasta los niveles de 8, algo que no se veía desde hace varios años. Desde febrero se observa una rotación de la Bolsa de EEUU a los bonos y una mayor aversión al riesgo.

Más información

La venta masiva de dólares evidencia el pánico de los inversores a la guerra comercial

Quien no conoce la historia, está condenado a repetirla. Trump ignora que el proteccionismo extremo del arancel Smoot-Hawley en 1930 llevó a la Gran Depresión, en vez de proteger al trabajador y a la industria de EEUU.

Más información

Trump declara la guerra comercial a todo el mundo

El presidente de EEUU quiere al siglo XIX, cuando los aranceles cuando eran la principal fuente de ingresos del Tesoro. Quiere recaudar cientos de miles de millones$ para poder cumplir con su gran promesa electoral: bajar los impuestos. Y de paso reducir todo lo que pueda un déficit comercial que al finalizar 2024 ascendía a 1,2 billones$.

Más información

La Bolsa europea gana claramente a la de EEUU gracias a Trump

Pronto empezará la presentación de resultados del primer trimestre, en la que se espera que el crecimiento de beneficios estadounidense siga situándose por encima del europeo (+8% vs. -1,5%), lo que servirá para poner a prueba la sostenibilidad del buen comportamiento relativo del Viejo Continente.

Más información