El caos de los aranceles de Trump dispara la incertidumbre

Del miércoles 19 al jueves 20 de marzo habrá decisiones sobre los tipos de interés de la Reserva Federal, el Banco de Japón, el Banco Nacional Suizo, el Riksbank y el Banco de Inglaterra.

Más información

Trump coloca el Índice de Miedo en niveles no vistos desde 2023

La confianza de los consumidores de Estados Unidos baja con fuerza en marzo y acumula tres meses consecutivos a la baja, situándose en 57,9 puntos, su peor dato desde noviembre de 2022.

Más información

Europa y Canadá plantan cara a Trump

Las tensiones comerciales globales y las preocupaciones sobre una posible recesión en Estados Unidos podrían generar un aumento de la aversión al riesgo.

Más información

Trump encarecerá las hipotecas en España

El comparador HelpMyCash cree que esperar más de la cuenta para solicitar un préstamo para la compra de una vivienda puede ser contraproducente, pero cada persona debe valorar qué opción le conviene más.

Más información

Trump dispara la histeria en las Bolsas de EEUU

Los aranceles establecidos desde la toma de posesión de Trump el 20 de enero pueden aumentar la inflación del PCE subyacente de EEUU entre 40 y 60 pb. Y los datos macroeconómicos de EEUU son peores de lo esperado.

Más información

Trump triunfa con los aranceles, pero la subida real es modesta

Banor analiza el uso del libro 'El arte de la negociación'. Tesys detecta acciones europeas que brillan pese a las amenazas arancelarias. Lombard Odier alerta del impacto en las farmacéuticas. Y UBP resalta el impacto de la IA en las tecnológicas y en la Bolsa de EEUU.

Más información

Trump vuelve a la carga con los aranceles

Las caídas en los mercados provocadas por el comportamiento errático de Trump ofrecen la oportunidad de comprar compañías favoritas con descuento y beneficiarse como inversores a largo plazo.

Más información

Trump reafirma su política comercial errática

Levanta los aranceles a México y Canadá. mantiene los nuevos aplicados a China, y el miércoles está previsto que entren en vigor los aplicados al aluminio y al acero. Mientras, la economía de EEUU muestra datos de debilitación.

Más información

El Euribor tiene dificultades para seguir las bajadas de tipos del BCE

DWS revisa al alza las perspectivas de crecimiento tanto para Alemania como para la Eurozona por el plan de inversión en infraestructuras y en defensa. Alemania crecerá un 0,4 % este año y un 1,6 % el próximo. La Eurozona, el 1% y el 1,5%, respectivamente.

Más información

El BCE se divide entre los que quieren más bajadas y los que defienden una pausa

El Banco Central Europeo retrasa a 2027 una inflación por debajo del 2%, rebaja sus proyecciones de crecimiento económico, y propugna más gasto en defensa y en infraestructuras para estimular éste.

Más información

Trump no se aclara con los aranceles

En enero el saldo comercial estadounidense registró un retroceso hasta -131.400 millones$ con un incremento del +34% del déficit, situándose en su peor registro de la serie histórica.

Más información

Trump muestra su lado más negociador

El analista Pablo Gil avisa: Si la política exterior de EEUU se rige por la voluntad de un solo hombre sin restricciones, las alianzas internacionales y el orden global podrían verse profundamente afectados.

Más información